
El buen desempeño del mercado laboral en México impactó en los retiros parciales por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que bajaron 21 por ciento en términos reales entre enero a abril, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En el primer cuatrimestre, se reportó la salida de 5 mil 716.3 millones de pesos a través de la solicitud de 513 mil 698 mexicanos que en su momento contaban con más de 46 días sin empleo.
Esta última cifra es 14.5 por ciento menor a lo visto hace un año y es la cantidad más baja desde 2020 (el primer año con la pandemia de COVID-19).
Solo en abril se retiraron mil 890.7 millones de pesos, una contracción mensual de 13.6 por ciento; mientras que a tasa anual sin el efecto de la inflación implicó un aumento de 2.5 por ciento, según información de la Consar.
“Para el mercado laboral mexicano, el primer trimestre históricamente genera el mayor número de empleos, mientras que el segundo trimestre, de abril a junio, ha sido de los más débiles”, explicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centro América.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en abril solo se crearon 24 mil 11 plazas debido al efecto de la Semana Santa. No obstante, el resultado del primer cuatrimestre es el segundo más alto del que se tiene registro, con 447 mil 395 puestos creados, de los cuales 62.9 por ciento son permanentes.
¿De qué Afores se hicieron más retiros?
La que más aportó sobre el monto total de enero a abril fue Coppel, con mil 438.6 millones de pesos; seguida de Citibanamex, con mil 294 millones de pesos; XXI Banorte, con mil 283.2 millones de pesos; Azteca, con mil 135.3 millones de pesos; y Sura, con 778.2 millones de pesos.
Es importante recordar que el trámite de retiro por desempleo de una Afore lo pueden realizar los extrabajadores que tengan una cuenta individual. Entre los requisitos para completarlo están:
Estar en situación de desempleo por al menos 46 días
No haber ejercido este derecho durante los cinco años anteriores al trámite
Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico que será generado por la Administradora.
I appreciate you sharing this blog.Really looking forward to read more. Really Great.
Thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet someone with a little originality!
Great information shared.. really enjoyed reading this post thank you author for sharing this post .. appreciated Watch bbc.persian
very informative articles or reviews at this time.
I like the efforts you have put in this regards for all the great content.
A number of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth on the other hand I will surely come again again.
I m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest.