DURANGO, DGO.- Plantea el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, que si Morena y el Gobierno Federal no quieren aumentar el presupuesto, al menos empiecen a mandar recursos para resolver el problema ancestral educativo, y amainen la carga económica del gobierno estatal que está obligado a gastar en la educación, 56 de cada 100 pesos que recibe, impidiéndole ejecutar obras de infraestructura.

Ante la postura de Morena para evitar que una comisión de diputados locales acuda al Congreso Federal a exponer que Durango necesita más recursos para salir del atraso, Benítez Ojeda fustigó a los legisladores de ese partido “por engañar a los duranguenses con datos falsos”.

Mientras que el gobierno de la Ciudad de México y de otros estados de la República no pagan un solo peso para la educación, Durango tiene que absorber parte del pago salarial a los trabajadores de la educación. “Esta situación viene desde los años 40, cuando el Gobierno del Estado se solidarizó con la Federación para coadyuvar en cubrir la nómina, cuando es totalmente responsabilidad del Gobierno Federal garantizar el acceso y gratuidad a la educación”, precisó el legislador priista.

El Gobierno del Estado determinó hacerse cargo de la plantilla del personal porque la Federación no podía hacerlo anteriormente, y ahí es donde nacen los maestros estatales y se crea la sección 44 del SNTE. Y cuando se federaliza la educación nace la sección 12, “pero el Gobierno Federal no reconoció el pago a trabajadores de la educación que siguieron como estatales, y que sin ser una obligación estatal, hubo de cubrirse por las administraciones locales”.

Ahí es donde está ese lastre económico que evita que se destinen recursos a obras y programas que se necesitan para detonar el desarrollo de Durango, “está bien que no haya mayor presupuesto, nomás resuelvan el problema educativo que no es de ahorita es de 80 años atrás”, enfatizó Benítez al pronunciarse por corregir la situación, tanto por cuestiones de equidad en el Convenio de Coordinación Fiscal, como por justicia para que el estado salga del atraso.

Y ante el silencio de los legisladores morenistas que optaron por no hacer uso de derecho a réplica, Benítez afirmó que la Ley de Ingresos aprobada es recaudatoria, mientras que el proyecto del Presupuesto Federal para el 2022 no resuelve problemas, “no hay nada para nada, lo que se propone no alcanza porque no hay voluntad, el Presidente solo quiere repartir el dinero y que los mexicanos se lo deban a él y paguen al seguir votando por Morena, ¡no se hagan tontos!, les endilgó el miembro del grupo parlamentario del PRI.

Y además les aclaró a los diputados de Morena, que no es responsabilidad del Gobierno del Estado los señalamientos que hacen de presuntos malos manejos financieros en la UJED. “En todo caso lo que deben hacer es pedir auditorías a la administración central universitaria para ver si es cierto que los directores de escuelas y facultades carecen de recursos para rehabilitar los planteles educativos”.