Funcionarios del G7 buscan convertir los activos rusos congelados en asistencia financiera para Ucrania. (Foto: Andrey Rudakov/Bloomberg)

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7) sentarán las bases para utilizar las ganancias de los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, según un borrador del comunicado que firmarán el sábado.

Los funcionarios reunidos en la ciudad de Stresa, en el norte de Italia, expondrán el plan y los avances en el comunicado, con vistas a que los jefes de Estado tomen el relevo cuando se reúnan en junio en el sur del país.

“Estamos discutiendo posibles esquemas para transferir los ingresos extraordinarios provenientes de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania”, se lee en el borrador del comunicado.

“Reafirmamos que, de conformidad con nuestros respectivos sistemas legales, los activos soberanos de Rusia en nuestras jurisdicciones permanecerán inmovilizados hasta que Rusia pague por el daño que ha causado a Ucrania”.

El comunicado aún puede cambiar antes de ser aprobado formalmente. Los ministros debatirán sobre Ucrania el sábado, en su segundo día de reuniones en el lago Maggiore.

La ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, reconoció el viernes el progreso en las discusiones y dijo a los periodistas que “aún no lo hemos logrado, pero soy realmente optimista de que lo haremos”.

La medida se produce después de que Estados Unidos presionara para que el G7 aprovechara los ingresos futuros generados por alrededor de 280 mil millones de dólares en fondos del banco central ruso, la mayoría de los cuales se encuentran inmovilizados en Europa. El plan podría desbloquear un paquete de ayuda de hasta 50 mil millones para Ucrania.

EU ‘desembolsa’ 275 millones en armamento para Ucrania
Este viernes, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció que Estados Unidos enviará un nuevo paquete de 275 millones de dólares en armamento para que Ucrania pueda hacer frente a la invasión rusa.

“Es parte de nuestros esfuerzos para ayudar a Ucrania a repeler el asalto de Rusia cerca de Járkov”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

Dicho paquete incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque Javelin, proyectiles de artillería, misiles guiados TOW, armas cortas, granadas, vehículos tácticos y chalecos antibalas, entre otros elementos.

Esta partida forma parte del presupuesto de 61 mil millones de dólares para Ucrania que aprobó el Congreso estadounidense en abril pasado, después de que los republicanos levantaran el bloqueo que habían instaurado durante meses contra la ayuda ucraniana.

Con este, ya son cuatro paquetes de armamento que Estados Unidos ha enviado a trincheras ucranianas y prometió que hará lo posible para que un quinto llegue “lo más rápido posible”.

Con información de EFE.