Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, así como normalistas, realizan un plantón en las inmediaciones del Campo Militar 1, y han dicho que no se moverán de ahí hasta que el Gobierno de México cumpla con sus exigencias en relación a la información que retiene el Ejército.
Melitón Ortega, quien es padre de uno de los jóvenes desaparecidos y vocero de las familias, señaló que no se busca confrontación con los elementos del Ejército que se encuentran en el campo militar. “No han respondido a pesar de las peticiones (…) hay un compromiso que no han cumplido”, dijo a medios.
El próximo 26 de septiembre se cumplirán nueve años desde los hechos en los que fueron desaparecidos los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
¿Qué reclaman las familias de los normalistas de Ayotzinapa?
Padres y madres de los estudiantes de la normal Rural ‘Isidro Burgos’ han estado reclamando que el Ejército no ha hecho entrega de todos los documentos relacionados con el caso.
“El presidente siempre ha protegido mucho a las Fuerzas Armadas, pero nosotros venimos con todos los documentos legales que se encuentran en poder de la Sedena”, los cuales fueron entregados por el GIEI, señaló el miércoles Emiliano Navarrete, uno de los padres.
Hace algunas semanas, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dejó el caso por la cerrazón del Ejército a entregar documento. Dicha documentación faltante contiene información sobre la vinculación de militares en el caso, explicó Vidulfo Rosales, abogado de los padres.
Rosales expuso que los documentos que faltan revelan cómo el Ejército intervino en el caso. “Particularmente, hay una intercepción telefónica que hizo el Ejército, que da cuenta que se están llevando a 17 estudiantes el día 26 de septiembre”. Supuestamente, la llamada se dio entre un jefe de la policía y un presunto líder de Guerreros Unidos, un grupo criminal.
Al igual que en otras ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido al Ejército pese a que se ha comprobado la participación de elementos en este caso.
El miércoles, AMLO aseguró que es falso que el Ejército no esté entregando toda la información y acusó que se está buscando descalificar el trabajo que realizó su gobierno en torno a esta investigación. Y destacó que por este crimen ha habido detenciones de militares.
Respecto a la decisión del GIEI de apartarse del caso por el presunto encubrimiento al Ejército, el presidente afirmó que esto “no es cierto” y sostuvo que su gobierno no pidió al equipo de expertos salir del país.
Asimismo, el presidente dijo que sí cumplirá con su promesa de resolver el caso Ayotzinapa, algo a lo que se comprometió desde el principio de su mandato.
Con información de EFE.
I think the admin of this site is really working hard for his website since here every stuff is quality based data.
Greetings! Very helpful advice in this particular article! It is the little changes which will make the most important changes. Thanks a lot for sharing!
I very delighted to find this internet site on bing just what I was searching for as well saved to fav Watch bbc persian live
I m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.
Pretty! This has been a really wonderful post. Many thanks for providing these details.