Denuncian despido de funcionaria del CIDE tras acercamiento con estudiantes Foto: Cuartoscuro

Estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) denunciaron el despido de la maestra Dimpna Gisela Morales González, quien se desempeñaba como coordinadora de Administración y Finanzas de la institución.

Adolfo Fernández Ruiz ocupará su puesto, de acuerdo con un comunicado del director José Antonio Romero Tellaeche, quien señaló que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, realizó la propuesta de Fernández.

Mientras tanto, los estudiantes señalaron que la exfuncionaria envió un correo a los alumnos para garantizarles que no habría personas armadas durante la toma de las instalaciones y para asegurarles que estarían seguros de ejercer su derecho a manifestarse y a expresarse.

“Este comunicado esta pegado afuera de nuestra escuela y era de las pocas certezas que teníamos para no preocuparnos por nuestra integridad”, mencionaron los estudiantes en su cuenta de Twitter.

Señalaron que Morales era su único vínculo con la institución y para mantener el control de la seguridad en el edificio, por lo que consideran que su destitución “es una muestra más de la posición de las autoridades para negar el dialogo y atacar a su comunidad”.

También denunciaron que antes del despido de la funcionaria, dos enviados de la dirección a quienes identificaron como Oscar Arturo García y Rodrigo Aliphat, acudieron a las instalaciones para tomar fotografías a los estudiantes y profesores que fueron a entregarles comida.

“Cuando un grupo de estudiantes se acercó a pedirles que se retiraran, porque nos intimidaba su presencia, se justificaron en que eran enviados del Conacyt y luego admitieron ser comisionados del Dr. Romero. En esta breve interacción nos preguntaron si había estado con nosotros la Mtra. Gisela”, mencionaron.

“Minutos después de la partida de Oscar García y Rodrigo Aliphat, se hizo pública la noticia de su destitución. Considerando que la persona encargada de nuestra seguridad ha sido destituida, tememos por nuestra integridad: si algo le sucede a cualquier miembro de la comunidad estudiantil responsabilizamos al Dr. José Antonio Romero Tellaeche, Oscar García y Rodrigo Aliphat”, finalizaron.

Por su parte, el CIDE informó que sus instalaciones en las sedes Santa Fe y Región Centro “permanecerán cerradas hasta nuevo aviso”. Señaló que las actividades sustantivas se realizan de manera remota y que el personal opera manera normal, en tanto “las condiciones sean las idóneas para regresar a las actividades presenciales”.

“Mientras tanto, ni las actividades académicas ni las docentes han sido interrumpidas. Las evaluaciones del semestre escolar, así como los exámenes de grado serán realizadas de manera virtual, como venían sucediendo al inicio del semestre”, aseguró el centro en una breve comunicación.

Estudiantes del CIDE tomaron las instalaciones el pasado lunes, para manifestar su inconformidad por la designación del doctor José Romero Telleache como director general.

Los alumnos pidieron diálogo, que se revoquen las decisiones que consideran “arbitrarias y unilaterales”, que se reconozca su movimiento, la participación con voz y voto en la toma de decisiones colegiadas en el Centro así como “el respeto irrestricto a la crítica”.

El martes difundieron un nuevo pliego petitorio para desocupar las instalaciones, en el que pidieron que no existan represalias en su contra, así como la creación de una Asamblea Estudiantil permanente que tenga incidencia en los procesos administrativos internos de la institución.

También pidieron la reposición del proceso de designación del director general y la destitución inmediata del recién nombrado José Antonio Romero Tellaeche.