El peso ‘resbala’ ligeramente este martes frente al dólar, en una aparente calma en los mercados de capitales y a medida que los inversionistas buscan mayor información sobre la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.
En el ámbito interbancario, la moneda se deprecia 0.58 por ciento, a 20.45 unidades, según datos de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.94 pesos, según Citibanamex.
La divisa mexicana toca un mínimo de 21.27 unidades a las 4:04 horas y un máximo de 21.43 unidades a las 2:03 horas.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de diez divisas, sube 0.02 por ciento, a mil 154.46 puntos.
Los inversionistas digieren una modesta agenda económica.
A las buenas noticias sobre la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, se sumaron la autorización de uso de emergencia de una terapia de anticuerpos desarrollada por Eli Lilly.
Los expertos dieron una nota de precaución sobre la inyección de Pfizer, con preguntas pendientes sobre cuánto tiempo mantendría la efectividad. El ensayo de etapa final de una vacuna china en Brasil se detuvo debido a un evento adverso grave.
En el frente político, Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, está avanzando con sus planes de transición a pesar de que aún no ha sido designado oficialmente ganador de las elecciones de la semana pasada. Hablará sobre la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, que prometió expandir, y es probable que nombre a su jefe de gabinete esta semana.
Por otra parte, el equipo legal del presidente Donald Trump continúa buscando vías legales para revertir el resultado de la votación, y el fiscal general, William Barr, ha autorizado a funcionarios del Departamento de Justicia a abrir investigaciones sobre posibles irregularidades. Richard Pilger, quien dirigió la rama de Delitos Electorales del Departamento de Justicia, renunció a raíz del memorando de Barr.
Sobre la evolución del COVID-19, Estados Unidos informó un récord de 142 mil pacientes con la enfermedad el lunes, el quinto día consecutivo con un recuento de más de 100 mil casos y Biden advirtió el lunes que el país enfrenta un ” invierno oscuro ” en un discurso en el que imploró a la gente que use máscaras y siga practicando el distanciamiento social.
Con información de Bloomberg