Marc Schneeberger, neurobiólogo: “La obesidad no es una enfermedad del cuerpo, sino del cerebro”
Hay una epidemia que atraviesa el planeta de punta a punta, arrastrando a niños y mayores con ella: la obesidad se ha triplicado en...
Los perros son más agresivos cuando suben las temperaturas
El perro se ha considerado desde siempre el mejor amigo del hombre, es el animal preferido de muchos y la mascota más común. En...
Un nuevo fármaco da esperanza a las personas con el cáncer que mató a...
En 2017, después de sufrir una crisis epiléptica, Alberto (nombre ficticio) recibió una noticia terrible. Ese año, en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid,...
Siete de los nueve umbrales que permiten la vida humana sobre la Tierra ya...
Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve límites que los humanos no deberían sobrepasar si quieren que la Tierra siga siendo acogedora...
Los principales creadores de la IA alertan sobre el “peligro de extinción” que supone...
La inteligencia artificial (IA) supone un “riesgo de extinción” para la humanidad, al igual que catástrofes como una guerra nuclear o una pandemia. Esas...
La lectura del ADN de 233 especies de primates ilumina qué es una persona...
El último ancestro común de las personas y los chimpancés se paseó por el planeta hace unos siete millones de años. Puede parecer mucho,...
Empresas fachada, contratos hinchados y un secuestro: así se destapó una red corrupta en...
Con la voz aún temblorosa, María Teresa Montaño Delgado relata el suceso que cambió el curso de su vida en una tarde, a priori...
Más de 600 millones de personas sufren lumbago, la primera causa de discapacidad en...
Hace tiempo que la espalda empezó a quejarse: el lamento se escucha, según algunos científicos, desde el inicio de la industrialización, que dio el...
Inflamación crónica: cómo evitar que el cuerpo viva en estado de alerta
Cuando nos damos un golpe o nos pica un mosquito, podemos observar de primera mano la parte externa de un proceso de inflamación. La...
Los campos electromagnéticos de las torres de alta tensión estresan a las abejas
Cuanto más cerca de una torre de alta tensión, menos flores. Y eso tiene que ver con las abejas, estresadas por el campo electromagnético...