Las ranas hembras europeas fingen su muerte para evitar a los machos no deseados

0
Los machos de ranas europeas, para acceder a las hembras, acosan, intimidan y las fuerzan a copular. Estos esfuerzos pueden ocasionar fallos reproductivos en...

La espermidina, un suplemento antiedad, logra mejorar la fertilidad en ratones

0
La fertilidad de las mujeres cae en picado a partir de los 35 años. Por debajo de esa edad, alrededor del 90% de las...

Día de Muertos: ¿Qué es la Limpieza de los Santos Restos y por qué...

0
México tiene decenas de tradiciones relacionadas con la muerte, y una de las más añejas es la Limpieza de los Santos Restos, que ocurre...

Un macroproyecto publica el atlas del cerebro, un mapa para entender qué nos hace...

0
En el año 1600 se produjo un momento estelar de la historia de la ciencia. Tycho Brahe, un noble danés obsesionado por medir con...

Las cirugías estéticas aumentaron un 215% en ocho años sin que se evalúe la...

0
Recientemente, la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) presentó La realidad de la cirugía estética en España, un trabajo en el que...

El laboratorio de la oveja ‘Dolly’ crea pollos resistentes a la gripe aviar con...

0
En el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, el centro de investigación animal donde se creó la oveja Dolly, han utilizado la edición...

Las galaxias solo tienen 100 años

0
En la noche entre el 5 y 6 de octubre de 1923, hace hoy 100 años, nacieron todas las galaxias para los humanos. En...

La mitad de las especies de anfibios está en peligro de extinción

0
Los anfibios (ranas, salamandras, cecilias...) son el grupo de animales más amenazados del planeta. Todo parece estar en contra de su supervivencia: sus hábitats...

La homosexualidad en los mamíferos tiene una utilidad evolutiva

0
La ciencia ha documentado la conducta homosexual en unas 1.500 especies de todos los órdenes del reino animal, desde los insectos hasta los primates,...

Los enigmáticos círculos de hadas emergen en centenares de zonas áridas del planeta

0
Durante décadas han intrigado a los ecólogos y botánicos: en varias zonas desérticas de Namibia la poca vegetación que hay se despliega creando calvas...