Inflación, ‘sin freno’: Se acelera a 4.78% en la primera quincena de mayo

El dato de la inflación en la primera mitad de mayo fue el más elevado desde el cierre de enero, cuando fue de 4.87 por ciento anual.

0
61

La inflación no encuentra el freno y durante la primera quincena de mayo se aceleró a 4.78 por ciento anual, desde 4.67 por ciento de la segunda quincena de abril, de acuerdo con el INEGI.

Con este dato, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ligó tres quincenas al alza. Además, el dato de la primera mitad de mayo fue el más elevado desde el cierre de enero cuando fue de 4.87 por ciento anual.

La resistencia de la inflación en meses recientes ha sido por la no subyacente, rubro que marcó una tasa de 6.27 por ciento anual, desde 5.69 por ciento al cierre de abril. Mientras que la subyacente se moderó a 4.31 por ciento anual, desde 4.34 por ciento del periodo previo.

Tanto el dato de la inflación general de 4.78 por ciento anual como el de la subyacente, de 4.31 por ciento anual estuvo en línea con lo estimado por analistas consultados por Citibanamex.

Históricamente en la primera quincena de mayo el INPC muestra un descenso en su comparación quincenal, en este año fue de 0.21 por ciento, menos pronunciado que hace un año cuando se reportó una caída de 0.32 por ciento.

La subyacente reportó un avance de 0.15 por ciento quincenal en la primera mitad de mayo, la más baja para un mismo periodo desde 2019.

El descenso de la inflación general se debe a que da inicio el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en distintas ciudades del país, el cual se refleja en la no subyacente, cuyo componente cayó 1.31 por ciento quincenal.

Inflación en México: Servicios se aceleran por tercera quincena consecutiva
Al interior de la subyacente, la inflación de las mercancías fue de 3.55 por ciento anual en la primera quincena de mayo, su lectura más baja desde la primera mitad de diciembre del 2019.

En el caso de los servicios, que han generado mayor resistencia y preocupación al Banco de México (Banxico), fue de 5.23 por ciento anual, acelerándose por tercera quincena al hilo, desde 5.22 por ciento del cierre de abril.

De la no subyacente, el INEGI reportó que los precios de los productos agropecuarios tuvieron una inflación de 8.75 por ciento anual en la primera mitad de mayo, su quinto periodo al alza.

En su interior, las frutas y verduras marcaron una inflación de 19.99 por ciento anual, con lo que ligó cuatro periodos con incrementos y 10 quincenas con lecturas de doble dígito.

Mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, tuvieron una inflación de 4.08 por ciento anual, pero en su comparación quincenal se dio una caída de 2.86 por ciento, debido al programa de tarifas eléctricas por las altas temperaturas.