AMLO inició la semana con críticas hacia el método de selección del candidato que representará a la oposición en 2024. (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina este martes 27 de junio desde Palacio Nacional acompañado del subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.


AMLO pedirá explicación a Corte sobre sueldo elevado de ministros

López Obrador enviará este martes un escrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir una explicación sobre el sueldo elevado de ministros y ministras, quienes ganan hasta cinco veces más que el presidente de la República, indicó.

“Estuve analizando si teníamos nosotros alguna posibilidad de cuando menos recibir una explicación, que nos informen por qué si la Constitución establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan cuatro veces más, yo gano como 140-150 mil pesos y ellos ganan como 600 mil”, acusó.

¿Morena y ‘Va por México’ serán sancionadas por precampañas? Esto piensa AMLO
López Obrador considera que ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionarán a Morena o a la alianza “Va por México” por anticiparse a los tiempos establecidos para las precampañas en las leyes electorales y pidió a las instituciones enfocarse en el combate de posibles fraudes.

“No creo yo que el INE y el Tribunal prohiban o impidan que las organizaciones políticas lleven a cabo sus procesos para elegir a los dirigentes de los movimientos, del movimiento de transformación y del conservador, no veo yo que eso sea contrario a la democracia”, comentó.

“Pienso que la vida pública tiene que ser cada vez más pública y hay que dejar de simular y que no haya tapados, que no haya dedazo, que no haya cargadas, que no haya imposiciones, eso es lo que tiene que cuidarse”, agregó.

Si bien el artículo 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) marca que las precampañas deberán comenzar en la tercera semana de diciembre del año previo a las elecciones federales, los aspirantes de Morena ya iniciaron recorridos a lo largo del país para presentar sus propuestas y se espera que los integrantes de oposición organicen mitines con el mismo objetivo entre julio y agosto de este año.

Claudio X González se encargará de escoger a candidato de oposición por ‘dedazo’: AMLO

López Obrador reiteró sus críticas al método de elección del candidato de la alianza “Va por México” y aseguró que la decisión ya fue tomada por un grupo de poder encabezado por Claudio X. González, quien a su vez es asesorado por personajes como los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox.

“¿Quiénes escogen? Pues los potentados, los oligarcas, los corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, aunque ese nada más señala, es el del dedazo pero atrás le están diciendo quién”, acusó esta mañana.

Insistió en que dará a conocer el nombre de la persona que el bloque opositor lanzará a las elecciones del 2024 en los próximos días para demostrar que es una decisión tomada a priori y en la que además inciden políticos como Gabriel Quadri, Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Santiago Creel, el empresario Gustavo de Hoyos, entre otros. “Ya vamos a dar a conocer porque todo es una faramalla”, sentenció.

Asimismo, afirmó que los aspirantes que ya advirtieron la “consigna”, se desmarcaron del proceso. Esto luego de la salida del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, de la contienda.


Adicción a las anfetaminas: ¿Cuáles son sus apodos para reconocerlas?

Los estimulantes tipo anfetaminas (ETA) se han convertido en una de las drogas más consumidas dentro del territorio y en la principal causa para buscar tratamiento en más de la mitad de los estados en los últimos ocho años, señaló esta mañana el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

De acuerdo con el experto, estas drogas se consumen con diversos objetivos, tanto para mejorar el estado de atención, alerta, euforia o concentración por la alta exigencia en situaciones laborales o escolares como para pertenecer a una comunidad en entornos festivos.

A las ETA también se les conoce como anfetas, elevadores, tachas, speed o MDMA y pueden venderse en distintas presentaciones: en polvo, tabletas, cápsulas o líquido. Asimismo pueden ser ingeridas, inyectadas, inhaladas o fumadas.

De acuerdo con López-Gatell, los círculos tanto familiares como de amistades son cruciales para evitar su adicción y guiar a las personas afectadas hacia un proceso de recuperación.


Programa para regularizar autos ‘chocolate’ se extiende 3 meses

El programa para regularizar los automóviles provenientes del extranjero que terminaba el 30 de junio se extenderá tres meses más, hasta septiembre, porque aún hay trámites pendientes, informó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

El procedimiento se podrá llevar a cabo en cualquiera de los 16 estados establecidos por el gobierno:

Tamaulipas
Chihuahua
Baja California
Baja California Sur
Sonora
Zacatecas
Coahuila
Durango
Michoacán
Sinaloa
San Luis Potosí
Nayarit
Nuevo León
Jalisco
Puebla
Tlaxcala
El trámite tiene un costo de 2 mil 500 pesos. Hasta el momento se han logrado recaudar 3 mil 951 millones 992 mil 500 pesos que serán destinados a la pavimentación de calles en municipios ubicados en los estados donde se encuentra vigente el programa.


Informe de Seguridad: Estos son los jueces que favorecen delincuentes

Informe de Seguridad: Estas fueron las detenciones más relevantes de junio
El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, presentó en su Informe Cero Impunidad, las siguientes detenciones efectuadas entre el 13 y 27 de junio del presente año:

La Fiscalía General de Veracruz cumplimentó una orden de aprehensión contra Angélica “N” por los delitos cometidos contra la fe pública y el servicio público cuando se desempeñaba como Jueza de Control del 18 Distrito Judicial de Cosamaloapan, Veracruz. La detenida decretó la no vinculación a proceso y la inmediata libertad de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, quien continúa detenido acusado de doble homicidio.
La Fiscalía General de Nayarit cumplimentó una orden de aprehensión contra Florencio “N” por los delitos de abandono y ejercicio indebido de funciones, peculado, tráfico de influencias, asociación delictuosa y administración fraudulenta cometidos contra la Secretaría de Administración y Finanzas del estado durante la administración de Ney González Sánchez (2005-2011).
Saulo “N” y Juan Manuel “N”, policías municipales de Ciudad Juárez, fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado en contra de dos personas cuando llegaron al aeropuerto de la ciudad el pasado 9 de mayo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró detener a César “N”, alias “Blanco”, por el delito de extorsión agravada contra transportistas de Coatepec, Harinas. También es señalado de suministrar armas de fuego a integrantes de la Familia Michoacana y de atacar a agentes de la fiscalía estatal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here