Esta es la cotización del peso el 25 de marzo de 2021.Shutterstock

El peso se fortalece ante el dólar este jueves, a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda se aprecia 0.55 por ciento, a 20.82 unidades, esto en el ámbito interbancario.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.26 pesos, según Citibanamex.

Durante la sesión, la divisa tocó un nivel máximo de 20.5971 pesos, a las 8:12 horas. El mínimo es de 20.2847 unidades, a las 00:57 horas del miércoles.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, sube 0.02 por ciento, a los mil 149.71 puntos.

“El escenario local toma relevancia, ya que se espera la decisión de política monetaria por parte de Banxico, recordando que en Estados Unidos el escenario de Tasas esperaría un tiempo para iniciar su ciclo de alza y que en otros países han decidido aumentar su tasa de referencia”, señalaron analistas del Grupo Financiero Monex.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en una entrevista radiofónica que el Banco Central de Estados Unidos esperaría hasta que la economía se haya “recuperado casi por completo” para retirar el extraordinario apoyo monetario que lanzó en respuesta a la pandemia de coronavirus.

“A medida que avancemos sustancialmente hacia nuestros objetivos, reduciremos gradualmente la cantidad de valores respaldados por hipotecas y del Tesoro que estamos comprando. Y luego, a largo plazo, establecimos una prueba que nos permitirá aumentar las tasas de interés “, dijo Powell en una entrevista en el programa Morning Edition de National Public Radio.

“Así que, muy, muy gradualmente, con el tiempo y con gran transparencia, cuando la economía se haya recuperado casi por completo , retiraremos el apoyo que brindamos durante tiempos de emergencia”, agregó Powell.

En datos económicos, las solicitudes de beneficios por desempleo Estadounidense cayeron al nivel más bajo en un año, 684 mil, en la semana que terminó el 20 de marzo, lo que indica una mejora para el mercado laboral a medida que las vacunas se aceleran y las restricciones comerciales disminuyen en muchos estados. Las solicitudes continuas rondaron los 3 millones 870 mil.

Los precios de los commodities presentan, en donde destacan el ajuste del cobre y de la plata de -2.4 por ciento y -1.3 por ciento, respectivamente. Los energéticos vuelven a caer por más de 3 por ciento en promedio.

El barco que ha bloqueado por completo el Canal de Suez permanece atascado y es posible que la mejor oportunidad para mover el barco no llegue hasta el domingo o el lunes, cuando las mareas están más altas.

El bloqueo está deteniendo el tráfico de 9. 6 mil millones de dólares por día y es probable que los efectos en cadena del cierre de uno de los puntos de tránsito más importantes del mundo empeoren para los barcos que transportan de todo, desde petróleo crudo hasta cemento y animales vivos.

En datos económicos locales, las ventas minoristas registraron un aumento de 0.1 por ciento en enero y una contracción de 7.6 por ciento en su comparación anual.

El IGAE mostró una recuperación de 0.11 por ciento a tasa mensual y una contracción de 5.39 por ciento a tasa anual.