Actualización. Casos de COVID-19 en Durango

A la sociedad en general:

Este martes 08 de diciembre, se notifican 25 defunciones y 129 casos nuevos de COVID-19 en el estado de Durango; acumulando 23,276 personas que han resultado positivas al virus y 1,404 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 67 en Durango, 34 en Gómez Palacio, 6 en Pueblo Nuevo, 5 en Cuencamé, 5 en Lerdo, 3 en Mapimí, 1 en Canatlán, 1 en El Oro, 1 en Mezquital, 1 en Peñón Blanco, 1 en Poanas 1 en San Dimas, 1 en San Juan del Río, 1 en Tepehuanes y 1 en Vicente Guerrero. De las defunciones, 13 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 7 a Durango, 3 a Lerdo, 1 a Guadalupe Victoria y 1 a Poanas.

Desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 50,612 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 25,188 pruebas negativas y quedando 2,148 casos sospechosos en espera de resultados.

De los casos positivos en el territorio estatal 12,225 se encuentran en Durango, 6,048 en Gómez Palacio, 1,560 en Lerdo, 557 en Pueblo Nuevo, 399 en Nuevo Ideal, 304 en Canatlán, 302 en Cuencamé, 298 en Guadalupe Victoria, 168 en Vicente Guerrero, 162 en Poanas, 156 en Santiago Papasquiaro, 92 en Tlahualilo, 90 en El Oro, 90 en Mapimí, 89 en Rodeo, 87 en Tamazula, 87 en Topia, 80 en San Dimas, 74 en Ocampo, 62 en Nombre de Dios, 62 en San Juan del Río, 43 en Pánuco de Coronado, 38 en Súchil, 31 en Mezquital, 26 en Nazas, 21 en Hidalgo, 19 en Tepehuanes, 23 en Santa Clara, 18 en Peñón Blanco, 15 en Indé, 14 en Guanaceví, 10 en San Luis del Cordero, 6 en Otáez, 6 en Coneto de Comonfort, 6 en General Simón Bolivar, 5 en San Bernardo y 3 en San Juan de Guadalupe.

Los pacientes hospitalizados son 257, de los cuale 71 se reportan graves. Hasta el día de hoy 15,849 personas se han recuperado en la entidad.

Agradecemos a quienes se han sumado al llamado del “Quédate en Casa”, saliendo solo en caso de realizar una actividad esencial. Pedimos limitar la movilidad, para reducir la velocidad de contagios y detener el aumento de muertes en nuestro estado. De la misma manera pedimos a los medios de comunicación seguir difundiendo entre la ciudadanía las nuevas medidas de protección y la información oficial.
+52 1 61