
Tamazula de Victoria, Durango, 22 de febrero de 2020.- Habitantes de Durango y Sinaloa contarán en 2022 con el eje carretero Durango-Culiacán concluido por el gobierno federal con una inversión de 800 a mil millones de pesos, anunció este medio día el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al encabezar asamblea pública previo a la inauguración del puente Sahuatenipa que beneficia a más de 100 mil habitantes de seis municipios duranguenses, el primer mandatario informó que se dará continuidad a esta obra que implica una inversión total aproximada de dos mil millones de pesos para atravesar la Sierra Madre Occidental y conectar los estados de Durango y Sinaloa.
“Son 12 kilómetros y nueve puentes, por eso lleva tiempo, pero en el 2022 voy a regresar a inaugurar, voy a salir de Santiago Papasquiaro y voy a travesar toda la sierra, y por aquí voy a salir por Tamazula. Ese es el compromiso.”
El jefe del Ejecutivo federal informó también que ya se estableció el sistema de salud pública gratuito que obliga al gobierno a dar atención médica de calidad y medicamentos gratuitos, de modo que el gobierno federal continúa equipando centros de salud y hospitales inconclusos, como el de Gómez Palacio.
“Hemos hecho un acuerdo con el gobierno de Durango y van a funcionar centros de salud y hospitales de Durango. Hemos aumentado el presupuesto de salud en 40 mil millones de pesos a nivel nacional. Esto va a ayudar a mejorar el sistema de salud pública.”
Igualmente, informó que 10 mil productores y campesinos de toda la entidad siembran 26 mil hectáreas de árboles frutales y maderables con un salario permanente como parte del programa Sembrando Vida, y este año aumentará al doble.
Respecto a los beneficios de los Programas de Bienestar en Tamazula, el presidente dijo que mil 460 adultos mayores reciben pensión, así como 382 niñas y niños con discapacidad. Igualmente, cuentan con beca tres mil 655 estudiantes de nivel básico, 933 de nivel medio superior y 29 universitarios de escasos recursos.
Además, 249 jóvenes trabajan como aprendices a cambio de un sueldo que ya se ajustó conforme al aumento del salario mínimo, y mil 800 campesinos y productores de Durango reciben apoyo del programa Producción para el Bienestar.
El presidente estuvo acompañado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri; el director general del Centro SCT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez; y el presidente municipal de Tamazula, José Ángel Beltrán Félix.
Puente Sahuatenipa
Se localiza dentro del eje carretero Durango-Culiacán, en el km 257+580 del camino Los Herrera-Tamazula, en el municipio de Tamazula, Durango.
Longitud de 0.12 km más accesos, cuenta con trabes tipo AASHTO IV, 4 claros de 30 m aprox. cada uno, con ancho de corona de 9.1 m, incluyendo banquetas; los accesos cuentan con estribos de cimentación superficial, y las pilas con pilotes-columna (pilastrones) a una profundidad de 12 m.
Población beneficiada: 105 mil 670 habitantes de los municipios duranguenses de Santiago Papasquiaro, Topia, Tepehuanes, Otáez, Canelas y Tamazula.
Inversión total: 31.2 mdp
Tránsito diario promedio anual (TDPA): 550 vehículos por día.
Velocidad: 40 km/h
Carriles: 1 por sentido
Ancho de calzada: 7 m
Altura: 11.50 m
Gasto hidráulico: 82 m3/seg
Empleos directos: 75
Empleos Indirectos: 300