
El Programa No Más Extorsiones Telefónicas del Consejo Ciudadano, que contiene los reportes del periodo enero-agosto de cada año, reveló que las denuncias hechas por los ciudadanos del área metropolitana al 5533 5533, y del resto del país al *5533, así como a través de la app para teléfonos inteligentes No Más Extorsiones, mantienen un aumento constante del delito de 2012 hasta 2017, donde tuvo una ligera baja, para retomar un alto crecimiento en este año.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, lo anterior demuestra que la efectividad de los extorsionadores creció en el sexenio, pero desde el año pasado la sociedad en su conjunto volvió a contener el delito, principalmente a través del apoyo de la difusión de los modus operandi y las herramientas dadas para atenderlo, como la Línea Ciudadana, el 5533 5533, y la App No Más Extorsiones.
EL MODUS OPERANDI
Por lo que se refiere al modus operandi, en este sexenio sigue prevaleciendo en primer lugar los secuestros virtuales, perpetrados supuestamente contra los hijos. Coloquialmente esta modalidad se conoce la del “chillón”, donde se escucha a un presunto menor de edad llorando diciendo que ha sido privado de su libertad, o es un delincuente que amenaza con hacerle daño a la familia de la víctima.
La mitad de los intentos de extorsión se siguen dando de entre las 12 del día y hasta las 18:00 horas, 4 de cada 10 personas que reciben una de estas llamadas tienen entre 31 y 45 años y el 10 por ciento son mayores de 60 años.
El Consejo Ciudadano llamó a la ciudadanía a prevenir el delito de extorsión mediante una regla básica: colgar y llamar al 5533 5533 para realizar el reporte. Y para las personas que tengan teléfono inteligente con sistema operativo Android, descargar la aplicación No Más Extorsiones, que alerta sobre la recepción de este tipo de llamadas.
En agosto, el sistema registró 2 mil 488 denuncias por homicidio doloso, cifra menor a la reportada en julio, que desde 1997 ha sido el mes más violento con 2 mil 603 carpetas de investigación por ese delito.