500 AÑOS DE LA CAÍDA DE TENOCHTITLAN: Aquella diosa rodante
Pocas tragedias hay peores que olvidar los detalles de un buen recuerdo. O peor aún: ignorar que la nada se expande y que el...
Los peces se vuelven adictos a las metanfetaminas vertidas en los ríos
Una nueva investigación ha revelado cómo las truchas marrones de los ríos de la República Checa se están volviendo adictas a las metanfetaminas consumidas...
Cómo regulan las flores la temperatura de su ecosistema
La presencia de flores en un prado es un factor diferencial. No solo a nivel estético, sino también a nivel climático y de humedad,...
Los astros condenados a vivir en pareja
Que el Sol no confunda. A pesar de que la estrella más cercana a la Tierra brille en solitario, lo más habitual es que...
El consumo de alcohol provocó cáncer a 100.000 bebedores moderados el año pasado
Las bebidas alcohólicas pueden provocar cáncer. Es algo contrastado por la ciencia, pero no se conoce por la población de forma mayoritaria, ni los...
¿Son 150 años el límite de lo que puede durar realmente la vida humana?
Si bien la mayoría de nosotros podemos esperar vivir más o menos hasta los 80 años, algunas personas desafían las expectativas y viven más...
La máquina de la memoria
Perder la memoria es la forma más común, y también más cruel, de demencia. Cuando la larga aventura del cerebro llega a su fin,...
¿Se heredan las emociones?
Suponga que nacemos dotados de un cañón con calibre diferente, mayor o menor en cada persona. Unas lo heredan con calibre grande y otras...
Nieve sandía
El verano pasado saltaron las alarmas cuando la nieve de los Alpes italianos apareció teñida de rosa, como si una bestia mitológica hubiese sangrado...
Las consecuencias de la “higiénica” y “encubierta” muerte por covid
Los muertos por covid se han convertido en un número más. Sus cifras, sin imágenes y sin referencias vitales, acompañan cada día a las...