La tormenta tropical Karl reportó un movimiento leve tras encontrarse semi-estacionaria frente a las costas de Veracruz, lo que ocasionará lluvias y rachas de viento fuertes en la República mexicana, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia advirtió que se mantiene vigilancia por efectos del fenómeno meteorológico desde Tuxpan hasta Frontera, Tabasco.
De acuerdo con el último reporte de la Conagua, publicado a las 7:15 horas de este 13 de octubre, se localizaba 340 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 400 kilómetros al nor-noreste de la capital de la entidad.
La tormenta se desplazaba hacia el sureste a 4 kilómetros por hora (km/h) con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h.
Karl ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias muy fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán; además de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Veracruz y Tabasco, además rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Campeche y Yucatán.
La comisión advirtió que esto podría originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Igualmente, recomendó extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta verde de peligro bajo en Tabasco y el sur de Veracruz. Además, emitió una alerta azul de peligro muy bajo en Campeche, Chiapas y Oaxaca.
La dependencia en Oaxaca emitió una alerta preventiva en Papaloapan, Sierra Norte, Istmo, Sierra Mazateca y Sierra Sur con mayor riesgo.
A su vez, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Veracruz recalcó que se espera que comience a moverse al sur-sureste este jueves.