Peso ‘contiene el aliento’ previo a decisión de la Fed y cae frente al dólar

Algunos analistas esperan que la Reserva Federal aumente la tasa incluso en 75 puntos base.

0
778

El peso cae este miércoles frente al dólar y se encamina a finalizar una racha negativa de cuatro sesiones con pérdidas, mientras los inversionistas están a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 0.41 por ciento, para cotizar en 20.67 unidades.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.16 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Citibanamex.

La atención de los participantes financieros se centrará este miércoles en la nueva decisión de política monetaria de la Fed.

“Se espera que el banco estadounidense anuncie un aumento de 50 o 75 puntos base en un intento por combatir la inflación. Los datos publicados la semana pasada revelaron que la inflación general al consumidor aumentó un 8.6 por ciento, que fue el nivel más alto desde 1981. El martes, las cifras revelaron que el índice de precios al productor (IPP) se mantuvo en niveles elevados”, comentaron expertos de OctaFX.

“Por lo tanto, con la inflación disparada y la tasa de desempleo cerca de un mínimo histórico, el consenso espera que el banco adopte una política más agresiva en los próximos meses. Aún así, existen preocupaciones sobre si estos aumentos tendrán un impacto en la inflación”, añadieron.

En el mercado de materias primas, los commodities muestran resultados mixtos: el aluminio gana 1.36 por ciento y cotiza en 2 mil 65 dólares por tonelada métrica, mientras que el níquel cae 1.88 por ciento, el zinc 1.78 por ciento y el oro se incrementa 1.39 por ciento y cotiza en mil 833.69 dólares por onza.

En lo que se refiere al mercado petrolero, el WTI inicia la sesión cotizando en 118 dólares por barril, perdiendo 0.78 por ciento y el Brent cede 0.60 por ciento, para venderse en 120.44 dólares por barril.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicaron las ventas minoristas de mayo, mostrando una contracción mensual de 0.3 por ciento, por debajo de las expectativas de un crecimiento de 0.1 por ciento.