Así opera Wall Street este 5 de enero de 2022. (AP)

Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York operan en números rojos principalmente por la cautela que existe por los posibles confinamientos causados por ómicron, aunque se ha demostrado que puede ser menos mortal que las otras variantes, y pese al buen dato del empleo privado en EU.

El Dow Jones cae marginalmente 0.02 por ciento para ubicarse en 36 mil 792.27 unidades, mientras que el Nasdaq disminuye 0.42 por ciento al quedar en 15 mil 557.52 unidades y el S&P 500 baja 0.09 por ciento, al ubicarse en 4 mil 789.43 unidades.

“Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de conocer en la agenda mundial datos de PMI (además se esperan las minutas de la FED), además de evaluar nuevas restricciones y medidas por el avance de ómicron. Diversos países evalúan medidas sin llegar a importantes confinamientos, además algunos especialistas tratan de visualizar si las medidas implicarán afectaciones económicas como ha ocurrido con la variante previa”, indicaron analistas de Monex.

En México, los principales índices accionarios se mueven hasta el momento de manera positiva, ya que el S&P/BMV IPC registra un alza 0.29 por ciento al registrar un nivel de 53 mil 168.22 puntos, mientras que el FTSE BIVA incrementa 0.15 por ciento, al cotizarse en mil 97.90 unidades.

“El S&P/BMV IPC sin mayores variaciones, pero sigue sin poder superar de cierre al máximo histórico en los 53 mil 304 puntos y esto está propiciando que los indicadores, que ya estaban en sobrecompra, se estén dando la vuelta apuntando a la posibilidad de un nuevo ajuste. Esto se confirmaría si el índice rompe a la baja a la zona de apoyo en 52 mil 400 puntos.”, dijeron analistas de Vector.

Agregaron que puede consolidar un crecimiento y tener aún la oportunidad de retomar el alza, aunque la falta de volumen también le resta fuerza.

Semana positiva para el petróleo
En lo que va de la semana los precios internacionales del petróleo han tenido una recuperación cercana al 4 por ciento, mientras que hoy muestran un impulso por la reciente repunte se produce mientras la OPEP continúa alimentación por goteo producción 400 mil barriles por día, ya que el cartel estima un excedente de crudo en el primer semestre.

El WTI registra un alza de 1.42 por ciento para cotizar en un precio de 78.08 dólares por barril, mientras el Brent sube 1.53 por ciento al quedar en un precio de 81.22 dólares por barril.

Bonos mixtos
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 1.2 puntos base a 1.66 por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene prácticamente sin cambios en 7.80 por ciento.