La Fisel indicó que trabajará de manera coordinada con las fiscalías especializadas de control regional y las autoridades locales de cada una de las 32 entidades. [Fotografía. FGR/red social X]

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) inició el despliegue de personal ministerial en las 32 entidades del país, para atender directamente las denuncias presentadas durante la elección judicial del 1 de junio.

Explicó que dicho personal estará presente a partir de este lunes y hasta el 2 de junio próximo con la finalidad de prevenir, detectar, e investigar los delitos electorales.

“La presencia territorial del personal de la Fisel permitirá detectar e investigar conductas ilícitas previstas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de la credencial de elector”, precisó.

Destacó que el del domingo será un proceso inédito.

Fisel destaca capacitación

La fiscalía agregó que trabajará de manera coordinada con las fiscalías especializadas de control regional y las autoridades locales de cada una de las 32 entidades.

Recordó que, previamente, la Fisel ya capacitó a seis mil 500 personas servidoras públicas, entre ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo.

El objetivo, refirió la dependencia federal, es garantizar una atención adecuada durante el proceso electoral, en el cual se renovarán alrededor de 900 cargos de juzgadores a escala federal y más aquellos del ámbito local.

“El despliegue ministerial se realizará de acuerdo con el modelo por zonas implementado por la Fiscalía Especializada de Control Regional, es decir, se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logística.


¿Cómo estarán integradas las zonas para los trabajos ministeriales durante la elección judicial?

Puntualizó que la zona norte estará integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; la noreste por los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, y Zacatecas.

Mientras que la zona occidente la integran Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Asimismo, la zona centro y Valle de México están integradas por la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

Finalmente, la zona sureste la integran los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.