Se realizó el III Coloquio de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica

0
165

DURANGO, DGO.- La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) llevó a cabo el III Coloquio de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica, dirigido a la primera generación de estudiantes de dicho programa, quienes actualmente cursan su cuarto semestre. El director de la Facultad, Luis Enrique Soto Alanís, informó que el objetivo del coloquio es adquirir conocimientos en metodología de la investigación y habilitar a los estudiantes para la generación de nuevo conocimiento enfocado en los sistemas familiares, promoviendo la difusión de sus hallazgos.
Este evento académico cuenta con la participación de docentes con grados de maestría y doctorado en áreas de psicología, ciencias sociales y humanidades, y con experiencia en investigación. Durante el coloquio, cada estudiante debe integrar su investigación y analizar la difusión de sus hallazgos, exponiendo un protocolo de investigación sobre una temática familiar de interés en un tiempo máximo de 20 minutos.
Ana Lilia Flores Ruiz, coordinadora del programa de posgrado, organizó el evento en el que participaron los siguientes estudiantes con sus respectivos asesores:
• Fátima del Rosario Covarrubias Gurrola. Asesores: Dra. Ana Rosa Rodríguez Durán y Dra. Perla Vanesa de los Santos Amaya.
• Andrea Díaz Exzacarías. Asesores: M.T.F. Héctor Salvador Gurrola Torres y Dr. Luis Enrique Soto Alanís.
• Norma Pahola López Hernández. Asesores: M.T.F. Verónica Leyva López y Dr. Jorge Enrique Bracamontes Grajeda.
• Devon Alejandra Médicis de Birón Jácome. Asesores: M.T.F. Eréndira Guadalupe Ramírez Montenegro y Dra. Ana Elda Garay Burciaga.
• Paloma Parra Cesari. Asesores: M.T.F. Bertha Dolores Martínez Trujillo y Dra. Ana Lilia Flores Ruiz.
Cada presentación de las estudiantes es seguida por un espacio de 20 minutos para observaciones, comentarios y preguntas por parte de los asesores. El coloquio tiene una duración total de cuatro horas y busca fortalecer las investigaciones de los estudiantes de posgrado.
Luis Enrique Soto Alanís concluyó resaltando la importancia de este evento para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Subrayó la necesidad de continuar promoviendo la investigación en el ámbito de la terapia familiar sistémica.