Durango, Dgo.- En el marco del Día del Maestro, la diputada local Blasa Doralía Campos Rosas, del partido Morena, reconoció la labor de las y los docentes duranguenses, especialmente aquellos que enseñan en comunidades rurales e indígenas. A la par, exigió justicia laboral para quienes siguen sin recibir el pago de quinquenios, laudos y prestaciones ganadas legalmente.

Durante su pronunciamiento en el Congreso del Estado, la legisladora destacó que miles de maestras y maestros enseñan desde la convicción, no desde el privilegio, enfrentando condiciones adversas y carencias, pero con una vocación firme que transforma realidades.

“Hoy no vine solo a conmemorar una fecha. Vine a reconocer una lucha que se vive todos los días: la de quienes educan desde las aulas más humildes hasta las comunidades más alejadas”, expresó.

Campos Rosas subrayó que no se puede hablar de transformación mientras se margina al magisterio indígena y rural. Denunció que más de mil docentes de pueblos originarios en Durango han tenido que salir a las calles a exigir lo que por derecho les corresponde, sin que hasta ahora se resuelvan sus demandas.

“El verdadero homenaje al magisterio no se limita al 15 de mayo. Se demuestra todos los días con hechos, no con palabras: escuchando su voz, reconociendo sus derechos y garantizando condiciones dignas para enseñar”, puntualizó.

Asimismo, llamó a respaldar al magisterio con salarios justos, seguridad social, formación continua y respeto a su autonomía profesional.

Como representante de Morena, reiteró su compromiso con las causas del magisterio: “Levanto la voz por ustedes, por quienes enseñan desde el compromiso y el amor por su comunidad. Gracias por no rendirse y por apostar siempre por el futuro”.