
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya una crisis fiscal en México y aseguró que la economía “está muy bien”, luego de que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habló sobre la posibilidad de discutir propuestas para una posible reforma fiscal en el próximo periodo.
Sheinbaum descarta crisis fiscal: ‘No habrá problema’
Al ser cuestionada sobre una posible crisis tras el planteamiento de una reforma fiscal, la presidenta Sheinbaum aseguró que no habrá ningún problema de ese tipo.
“Cero, nada, no hay problema. No habrá crisis fiscal porque la economía mexicana está bien, está muy bien”, agregó la mandataria.
Lo anterior, luego de que Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que en septiembre se analizarán propuestas para una posible reforma fiscal.
Monreal explicó que la reforma fiscal estaría centrada en el impacto que tendría la reducción de la jornada laboral de 40 horas.
Sheinbaum desestima advertencia de Fitch Ratings por bancos señalados de lavado de dinero
Luego de la advertencia de la calificadora Fitch Ratings ante el posible contagio por los bancos señalados lavado de dinero, Sheinbaum descartó que haya riesgo.
“No hay riesgo y no solo dicho por la presidenta sino por la Asociación de Bancos de México. Hacienda ha actuado de forma muy importante, lo que hizo desde el primer momento para evitar este contagio del que habla Fitch”, destacó.
En una nota de análisis, Fitch expuso que la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presuntas prácticas de lavado de dinero, es un evento de estrés significativo para todo el sector financiero dado los riesgos latentes de sanciones y contagio.
Al respecto, el Departamento del Tesoro concedió 45 días antes de que entren en vigor la prohibición para transferir fondos de CIBanco, Intercam y Vector.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el inicio de la transición en la Suprema Corte?
Al ser cuestionada sobre la reunión entre Hugo Aguilar y Norma Piña, que marca la transición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sheinbaum coincidió con el próximo presidente de la Corte en que será un cambio “terso”.
“Qué bueno, vamos avanzando, que haya tranquilidad en México para que haya una transición. Va a ser una transición tersa y estará tranquilo todo el mundo”, agregó la mandataria.
La Suprema Corte informó a través de un comunicado que ambos ministros sostuvieron un diálogo abierto, cordial, fructífero y con transparencia.
Se trata de la primera reunión entre Norma Piña y Hugo Aguilar, luego de que él resultara elegido como ministro presidente tras la elección del Poder Judicial.
Aranceles al cobre y medicinas: ¿Cómo afectará a México?
Con respecto a la advertencia de aranceles de Estados Unidos al cobre y a las medicinas, la presidenta Sheinbaum aseguró que habrá una reunión el próximo viernes 11 de julio entre funcionarios de México y EU para hablar sobre el tema.
“Vamos a esperar, esta semana va un equipo del gobierno de México a EU para platicar sobre este acuerdo global que platicamos durante el G7 con el presidente Trump”, añadió Sheinbaum.
La mandataria explicó que el objetivo es tener conversaciones y ofrecer propuestas a EU para generar nuevos esquemas de exportación.
Sobre el tema de los farmacéuticos, Claudia Sheinbaum recordó que en México hay un plan integral para el desarrollo de la farmacéutica y que cubra la demanda local, pero también para exportar a otros mercados.
Trenes México-Pachuca: ¿Cuántos pasajeros transportarán diario?
Lajous anunció que actualmente está abierta la licitación para trenes que cubrirán el tramo México-Pachuca con el fin de atender una demanda de hasta 100 mil pasajeros diarios.
Se tiene contemplado que el recorrido de la CDMX a Pachuca será de una hora y 15 minutos. La licitación incluye 15 trenes de pasajeros que circularán a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
Como parte de sus características, los trenes tendrán una longitud de 100 metros para permitir aceptar dos unidades con capacidad de al menos 700 pasajeros, y serán necesarios 315 asientos ergonómicos.
La publicación de la convocatoria se publicará a partir de 10 de julio, mientras que el fallo se dará a conocer a finales de agosto.
No solo será el tren al AIFA: ¿Cuáles serán los tramos de trenes que se construirán a partir de este año?
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, anunció que este año comenzará la construcción de distintas rutas de trenes.
En lo que resta de este año se tiene previsto el fin de la obra del tren que va al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Las rutas estarán divididas por tramos y para los siguientes meses se tiene previsto completar la primera fase que incluye:
AIFA-Pachuca.
Ciudad de México-Querétaro.
Saltillo-Nuevo Laredo.
Querétaro-Irapuato.
Aunado a estos tramos, se tiene previsto cubrir servicios regionales, es decir, de tramos dentro del bajío que no son rutas completas, sino solo llegar a puntos de alta demanda para una nueva alternativa de transporte.
Hasta ahora se tienen contemplados los siguientes puntos y posibles rutas en el bajío del servicio interurbano:
Buenavista-Querétaro.
Querétaro-Irapuato.
Buenavista-Irapuato.
Saltillo-Nuevo Laredo.
Monterrey-Nuevo Laredo.
Saltillo-Monterrey.