CFE garantiza suministro eléctrico ante la canícula: Sener llama a no usar ventiladores ‘viejitos’

La CFE aseguró que cuenta con las reservas necesarias para evitar apagones en tiempos de calor.

0
15

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con las reservas necesarias para hacer frente a la época de la canícula que prevalece en el país, sin embargo, la Secretaría de Energía (SENER) recomendó a la población hacer un consumo eficiente y responsable de la electricidad para evitar la saturación de la red.

La dependencia que dirige Emilia Calleja Alor expresó en una tarjeta informativa que el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) ha promediado el 10 por ciento durante la ventana de verano.

Incluso, el pasado 9 de junio se registró la demanda máxima de la temporada al alcanzar los 52 mil 945 MW, sin embargo, el MRO fue de 9.69 por ciento.

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) era la institución encargada de informar públicamente a los hogares mexicanos los niveles de reserva de electricidad con los que contaba el país, sin embargo, desde julio de 2024, se decidió ocultar esta información por motivos de “seguridad nacional”.

El margen de reserva es un indicador que muestra la suficiencia de generación eléctrica del SEN en un momento determinado. Mientras menor sea este, mayor es la probabilidad de que haya apagones. El código de red mexicano establece que el margen de reserva debe superar el 6 por ciento para mantener una operación confiable del suministro eléctrico.

Pese a contar con reservas suficientes, la SENER lanzó la campaña “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, en contra del consumo fantasma de energía eléctrica en los hogares en la temporada de verano.

Esta campaña es parte de una estrategia nacional impulsada por la SENER, CFE y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Eléctrica (Conuee) ante el incremento en la demanda provocado por las olas de calor.


¿Qué provoca los apagones?

“En las zonas más cálidas del país, la mayor demanda de energía se da por el uso de aires acondicionados, por lo que se sugiere cambiarlos por los que tienen tecnología inverter, cuando tienen ya más de 10 años de antigüedad”, señaló la dependencia que dirige Luz Elena González.

La SENER también recomendó desconectar aparatos electrónicos que no se estén utilizando para ahorrar energía eléctrica y contribuir a que la CFE otorgue un servicio continuo y estable.

CFE ‘se pone las pilas’ para evitar apagones

Adicionalmente, la CFE detalló que el margen de reserva se ha podido mantener por arriba del mínimo del 6 por ciento gracias a diversas acciones preventivas, tales como el mantenimiento de centrales de generación eléctrica.

“Durante 2025, se han realizado 270 mantenimientos que representan 27 mil 923 MW, equivalentes a un poco más de la mitad de la energía que se consume diariamente en el país”, indicó la dependencia.

Además, durante el actual sexenio entraron en operaciones la Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca y Villa de Reyes; así como la de CCC Mérida IV en ciclo abierto.

“La entrada en operación de nuevas centrales de generación en los próximos años, tales como CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega, así como las previstas en el Plan de Expansión impulsado por esta administración, fortalecerá el SEN y permitirá atender la demanda de energía presente y futura del país”