
Miguel Ángel Zurdo López era de esos entrenadores para los que las tardes de futbol eran competición pura y sus equipos normalmente enriquecían la mirada de los aficionados cuando se desplegaban.
Hace 10 años que dejó de dirigir, fue en Colombia, justo donde su viaje como entrenador había comenzado con el Atlético Nacional a los 35 años, para los que ahora se sorprenden con técnicos jóvenes.
En el ocaso de su salud, dejó más por terquedad que por voluntad la faena de dirigir a once jugadores en un campo de futbol y se recluyó en la vida campestre, aquejado por serios problemas pulmonares que derivaron en su partida ayer a los 83 años.
El Zurdo, que por obvias razones apodaban así, fue un jugador cordobés que ganó popularidad en Independiente, el rey de Copas, con los que levantó cuatro Libertadores, una Interamericana y una Intercontinental ante la Juventus de Dino Zoff y Roberto Bettega.
Joven, se fue a Colombia, recién retirado a entrenar, pero pronto le llamó la atención lo que surge antes de los partidos monumentales y su vocación por trabajar con chicos lo devolvió a su país para dirigir a Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors.
LLEGÓ A LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA EN 1984
Los dorsales más legendarios del 1 al 11
Pasó por Boca Juniors y Rosario Central y es ahí cuando el Club América por medio de Panchito Hernández lo convence de llegar a México en 1984.
Las Águilas, que venían de ser campeones con Carlos Reinoso, tenían un equipo estimulante al que el Zurdo López supo sacar brillo.
Le tocó la final más polémica, ante Pumas que ganó en tres juegos en 1985 y después el Prode ante el Tampico. Estuvo hasta 1987 y luego cumplió una segunda etapa en 1992 cuando debutó a Cuauhtémoc Blanco.