Después del feriado, las negociaciones de renta variable en Estados Unidos presentan caídas como parte de la cautela entre los inversionistas antes del 9 de julio, fecha límite para que entren en vigor los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump.
Las caídas en Wall Street son encabezadas por el Nasdaq con 0.74 por ciento, en los 20 mil 446.72 puntos, le sigue el Dow Jones con 0.61 por ciento menos, en las 44 mil 553.06 unidades, el S&P 500 con 0.59 por ciento a la baja se sitúa en los 6 mil 242.03 enteros.
En el plano corporativo, las acciones de Tesla caían más de 7 por ciento después de que su director ejecutivo Elon Musk sugiriera el pasado sábado que ha creado un partido político llamado America Party para “devolver su libertad” a Estados Unidos, tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal de Trump.
De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte, el desempeño de los mercados accionarios es respuesta de las tensiones comerciales, ya que Trump mencionó que impondrá tasas unilaterales en docenas de países en los próximos días, al resaltar el primero de agosto como fecha límite para el inicio de gravámenes más altos a aquellos países con los que no se ha llegado a un acuerdo.
La jornada anterior el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que los aranceles mal llamados “recíprocos”, y que están sujetos a una pausa comercial que vence este miércoles 9 de julio, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
“Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo”, añadió el presidente Donald Trump en la rueda de prensa junto a Lutnick, que a su vez indicó: “Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo”.
¿Cómo cotiza la BMV este 7 de julio?
A nivel local, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.07 por ciento, en los 58 mil 18.80 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores con 0.08 por ciento menos, ronda en los mil 168.56 enteros.
Del lado de Europa, la única pérdida la reporta el FTSE 100 de Londres con 0.14 por ciento, mientras que los aumentos son para el DAX en Alemania que se coloca en los 24 mil 29.11 puntos, le sigue el IBEX 35 de España que ronda en las 14 mil 46.50 unidades, y el CAC 40 de Francia que opera en los 7 mil 717.50 enteros, sube 0.27 por ciento.
Por su parte, los crudos marcadores presentan avances de 1.28 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotiza en los 67.86 dólares por barril, y el referencial Brent con 1.58 por ciento más, se sitúa en los 69.38 billetes verdes por unidad.
Con información de EFE.