
La Secretaría de Educación Pública (SEP) exhibió a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por el paro que mantienen y que ha dejado sin clases a miles de estudiantes.
Mario Delgado, titular de la SEP, mostró en la conferencia ‘mañanera’ de este lunes 26 de mayo, una lista de cuáles son las escuelas y estados afectados por la suspensión de clases ante las manifestaciones de los maestros en los últimos días.
Esta es la lista de los principales estados junto con el número de escuelas donde se cancelaron las clases:
Oaxaca lidera el número de escuelas afectadas con 12 mil 484 planteles sin clases.
En segundo lugar está Chiapas que tiene 3 mil 388 escuelas en paro.
Guerrero con 3 mil 575 escuelas en paro.
Baja California Sur tiene 124 escuelas en paro.
En Chihuahua hay 214 escuelas en paro.
La CDMX tiene 79 escuelas en paro.
Sin embargo, a pesar de estos datos, Delgado detalló que apenas representan el 9.8 por ciento del total de las escuelas del país donde no hubo clases en los últimos días.
Al respecto, el secretario de Educación confía en que el diálogo con la CNTE dé resultado y en los próximos días se reanuden las labores para no afectar a los estudiantes antes del fin del ciclo escolar.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el boicot de la CNTE a la elección Judicial?
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los aumentos salariales y beneficios otorgados a los maestros durante su sexenio y también desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum aseguró que se mantiene abierto el diálogo para cuando la Coordinadora disponga y se llegue a más acuerdos.
Sin embargo, la presidenta cuestionó la radicalización de las protestas de la CNTE que desde el fin de semana amenazaron con boicotear la próxima elección Judicial del 1 de junio, por lo que este lunes se manifestarán en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Yo me pregunto, ¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE? Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha de boicotear la elección Judicial”, cuestionó la presidenta.
Claudia Sheinbaum condenó que las recientes manifestaciones de la CNTE hayan aumentado de tono luego del bloqueo por más de siete horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y dos días antes bloquearon Palacio Nacional para impedir la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta. Además, se registraron agresiones contra reporteros.
¿Dónde habrá bloqueos de la CNTE hoy lunes 26 de mayo de 2025?
A pesar de que el gobierno reitera el llamado al diálogo con la CNTE, los maestros anunciaron movilizaciones frente a la SEP, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en las instalaciones del INE como parte de la amenaza al boicot a la elección Judicial.
Por esa razón, las calles y zonas de la CDMX afectadas por movilizaciones serán las siguientes:
Sede de la SEP ubicada en Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
Secretaría de Hacienda.
Oficinas centrales del INE
Sucursales bancarias e instalaciones de televisoras.
Claudia Sheinbaum