El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, explicó que fichó por la selección de Brasil porque no quería “traicionar” al club madridista “con otro club”, antes de “acabar una etapa muy importante” en su carrera en la que lo ha “pasado muy bien” y que le deja “orgulloso de haber entrado en la historia de este club”.
“Estos días son de mucha emoción, no estoy triste, estoy muy contento, se ha acabado una etapa muy importante en mi trayectoria. He intentado hacer todo lo que podía por este club, lo hemos conseguido, nos vamos felices y contentos teniendo en cuenta que antes o después este día tenía que pasar”, arrancó el italiano su última rueda de prensa previa a un partido con el Real Madrid.
El de Reggiolo, de 65 años, celebró haberlo “pasado muy bien” en un club en el que ha sentido “mucho cariño” y “mucha ayuda”. “Se acaba este periodo que ha sido bastante largo y creo que se ha acabado bien. Nunca he discutido con mi presidente y no lo iba a hacer el último día, ahora empieza una nueva etapa que me hace la misma ilusión que cuando llegué aquí la primera vez. Aguantar más de 700 ruedas de prensa con vosotros lo considero otro título más”, bromeó un Ancelotti distendido y feliz.
“Va a ser una despedida muy bonita, son días de emociones, de hablar con los jugadores con lo que he trabajado. Hemos sido capaces de crear un ambiente muy bueno de trabajo gracias al esfuerzo de cada uno de los trabajadores, cocineros que me han hecho la carbonara siempre antes de un partido, los que han limpiado mi habitación… Son días especiales”, recordó a las personas que son importantes en el día a día.
ANCELOTTI SE EMOCIONA RÁPIDO
Y por esas emociones, el italiano no niega que puede que se emocione en su último partido en el Santiago Bernabéu este sábado ante la Real Sociedad. “Tengo esta genética que me emociono muy rápido, porque lo hacía mi abuelo, mi padre, si va a ser un día muy emocionante mañana, no tengo ningún problema por llorar”, reveló.
Pub Delivery
“Estoy orgulloso de haber entrado en la historia de este club, este era el objetivo inicial y principal. Creo que no había otra manera de despedirme sino era con el cariño que yo tengo de corazón a mi club”, comentó sobre su influencia en un club en el que acaba como el entrenador más laureado, con 15 trofeos.
Imagen intermedia
Aunque por lo que le gustaría ser recordado es por ser “buena persona”. “Me gustaría ser recordado como buen entrenador, el tiempo lo dirá, noto mucho cariño y me deja muy contento. Creo que mi trabajo puede ser juzgado, no hay ningún problema. Soy una persona que hace el trabajo de entrenador, entonces mi trabajo puede tener una opinión positiva o negativa, no pasa nada, si me dicen tú eres una mala persona o una buena persona, no, prefiero que me recuerden como una buena persona”, explicó.
Aunque su relación con el Real Madrid “va a ser para siempre”. “No tengo ganas de entrenar a otro club, el futuro inmediato es hacerlo bien con Brasil. No quería traicionar al Real Madrid con otro club, y voy a una selección que tiene más historia en el futbol. Es un gran desafío, me encanta esta oportunidad de poder tener la posibilidad de preparar un Mundial con Brasil”, comentó sobre su fichaje por la ‘Canarinha’.
“Me acuerdo de todas las remontadas, porque todavía no me lo explico. Después, obviamente, todos los títulos, todas las finales, las remontadas contra PSG, City y Chelsea, inolvidables”, reveló sobre sus mejores momentos en el club merengue, una entidad “exigente, porque tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera”. “La exigencia en este club es un aspecto fundamental para tener éxito. No es complicado manejar un club como el Real Madrid, para mí es lo más sencillo, porque tienes todas las herramientas para tener éxito. Es más sencillo ser entrenador aquí que en otro sitio”, analizó.
LE DESEA SUERTE A XABI ALONSO
Después de acabar su segunda etapa en el club blanco, no quiso dar consejos a sus sucesores, “porque cada uno tiene su idea de futbol”. “Pero le diría que es una suerte entrenar al Real Madrid. Xabi (Alonso) será el primero y le deseo toda la suerte del mundo, porque creo que es un entrenador que tiene las características para entrenar a este club y que lo disfrute”, elogió.
Finalmente, alabó al croata Luka Modric, que también se despedirá del Bernabéu este sábado. “Tiene de distinto que es capaz de juntar la calidad con el alma, esto le ha permitido tener una carrera extraordinaria, ganar muchos títulos y ser una leyenda de Real Madrid. Modric ha sido un apoyo espectacular en esta etapa en el Real Madrid, un jugador fantástico, una leyenda y despedirme con él me parece bonito”, reconoció.
“El ciclo se acaba, una generación se acaba, pero el club no tiene que construir otra generación, hay jugadores que están desde mucho tiempo: Camavinga, Rodrygo, Vinícius. Empieza una nueva era, y el madridismo no tiene que preocuparse, porque este es un club que pide y que quiere siempre lo máximo. Se acaba la carrera de Modric en el Real Madrid, la mía, la de Kroos, la de Casemiro, la de Cristiano Ronaldo, la de Benzema, la de Sergio Ramos, la de Casillas, pero el Real Madrid sigue siendo el mejor club del mundo”, concluyó el italiano.