Durango, Dgo.- Las comunidades rurales al norte del municipio de Durango ahora cuentan con acceso a agua potable de manera segura y sustentable, gracias a la nueva infraestructura hidráulica impulsada por el Gobierno Municipal, confirmaron habitantes de La Tinaja, Morcillo, San Vicente de Chupaderos y El Carmen y Anexos.
Con la instalación de paneles solares en los pozos y la renovación de tanques de almacenamiento y líneas de conducción, el agua potable llega directamente a los hogares con menor consumo energético, lo que se traduce en ahorros económicos significativos para las familias, destacó el presidente municipal Bonifacio Herrera.
Ahorro y eficiencia con energía solar
La presidenta de la Junta Municipal de San Vicente de Chupaderos, Alejandra Muñoz, subrayó el impacto que tendrá este cambio para las comunidades:
“Es un gran apoyo porque nos han llegado recibos de hasta 15 mil pesos. A veces se quedaba el adeudo de la luz, y con esto nos va a ayudar muchísimo porque es la mitad lo que se va a pagar nada más”.
Además de contribuir al ahorro, los paneles solares representan una apuesta por el desarrollo sustentable. Manuel Herrera, director municipal de Desarrollo Rural, explicó que estas acciones fomentan el cuidado comunitario de la infraestructura:
“El uso de energías limpias permite a las comunidades organizarse mejor, cuidar los equipos y mantenerlos con los propios ahorros que ahora pueden generar”.
Respaldo real al campo
El comisariado ejidal de Chupaderos, Joaquín Gutiérrez, reconoció la continuidad del respaldo al medio rural:
“Nos van a ayudar mucho porque sí pagamos bastante de luz por lo lejos que estamos. También nos han ayudado con bordos de abrevadero y otros programas que les agradecemos de corazón”.
En El Carmen y Anexos, la presidenta de junta, Norma Irene Limones Soto, destacó la atención oportuna a otras necesidades comunitarias:
“Además del agua, nos dieron respuesta en menos de un mes para levantar el domo que se nos estaba cayendo”.
Agua y atención: prioridad en el medio rural
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con el medio rural mediante la garantía del acceso a servicios básicos, como el agua potable, al tiempo que atiende con prontitud otras solicitudes para mejorar la calidad de vida en las comunidades.
“Estas obras reflejan una visión integral, donde el bienestar del campo es tan importante como el de la ciudad”, puntualizó el alcalde.