El vicepresidente JD Vance anunció el cambio de estrategia de EU hacia un acuerdo de paz a largo plazo en la guerra Rusia-Ucrania. [Fotografía. Bloomberg]

Estados Unidos está cambiando su foco desde un cese del fuego de 30 días en la guerra de Rusia con Ucrania hacia la construcción de un acuerdo de paz a largo plazo, dijo el vicepresidente JD Vance.

Los comentarios de Vance del miércoles indican que la frustración aumenta en la Casa Blanca tras el fracaso del presidente Donald Trump en su objetivo de poner fin a la guerra en los primeros 100 días de mandato. El vicepresidente afirmó que Rusia está “pidiendo demasiado” en las negociaciones y que, eventualmente, Moscú y Kiev tendrían que dialogar directamente para negociar una tregua.

“Hemos tratado de ir más allá de la obsesión con un alto el fuego de 30 días y centrarnos más en cómo sería el acuerdo a largo plazo, y hemos tratado de avanzar consistentemente”, dijo Vance en la Reunión de Líderes de Munich en Washington.

Vance reiteró la amenaza de Trump de retirarse de la mesa de negociaciones a menos que se llegue pronto a un acuerdo, afirmando que “nos gustaría que tanto rusos como ucranianos acordaran algunas directrices básicas para sentarse a dialogar”. Estados Unidos está “contento de participar en esas conversaciones”, pero “es muy importante” que Rusia y Ucrania se comuniquen, añadió Vance.

El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha mostrado voluntad de entablar negociaciones directas con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y ha seguido insistiendo en demandas maximalistas como condición para detener los combates, incluida la toma de control de cuatro regiones de Ucrania que no ocupa por completo.

Todavía no soy tan pesimista al respecto. No diría que los rusos no estén interesados ​​en resolver este asunto. Lo que diría es que, en este momento, los rusos están pidiendo ciertos requisitos, ciertas concesiones para poner fin al conflicto. Creemos que están pidiendo demasiado, dijo Vance.

Vance dijo el mes pasado que ambas partes tendrían que hacer concesiones territoriales para poner fin al conflicto que se inició en 2022 cuando las fuerzas de Putin lanzaron su invasión a gran escala de Ucrania.

Rusia mantiene propuesta de alto el fuego, pese al rechazo de Kiev

El alto el fuego de tres días en Ucrania anunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, entrará en vigor esta medianoche pese al rechazo de Kiev, informó este miércoles el Kremlin.

“Sí, la iniciativa de la parte rusa, del presidente Putin, sigue en vigor”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El alto el fuego unilateral regirá durante 72 horas, hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, a las que asistirán mandatarios de una treintena de países.

Peskov condenó los ataques con drones perpetrados en los últimos días por el ejército ucraniano contra objetivos en varias regiones rusas, incluido Moscú.

“El régimen de Kiev continúa demostrando su esencia, su propensión a las acciones terroristas”, dijo el portavoz del Kremlin tras estos ataques.

Rusia derriba nueve drones ucranianos rumbo a Moscú

Anoche, las defensas antiaéreas rusas derribaron nueve drones ucranianos que se dirigían a Moscú, según informó el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, en su canal de Telegram.

Dos horas después, el alcalde publicó una nueva entrada informando de que habían sido derribados “otros dos drones” que tenían como objetivo Moscú, donde los aeropuertos así como los de varias ciudades del centro del país suspendieron durante varias horas sus operaciones, por motivos de seguridad.

Las Fuerzas Armadas rusas están tomando todas las medidas para que los festejos de la Victoria transcurran “de manera tranquila, estable y pacífica”, según las autoridades.

Este miércoles el líder ruso se reúne con los presidentes de Venezuela y Cuba; mañana recibirá al líder chino y el viernes hará lo mismo con el presidente de Brasil y el primer ministro eslovaco.

Además de rechazar la tregua, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Kiev no puede garantizar la seguridad de los líderes que viajen a Moscú para reunirse con Putin.

Aunque la Casa Blanca dijo en un primer momento que no apoyaba un alto el fuego provisional, sino un cese de las hostilidades duradero, el presidente estadounidense, Donald Trump, apoyó esta semana la iniciativa de Putin.

Con información de EFE