Rusia invadió Crimea en 2014, argumentando que históricamente la península es más rusa que ucraniana (Fotoarte El Financiero)

Donald Trump aseguró en una entrevista con Time que “Crimea se quedará con Rusia”, el último ejemplo de la presión del presidente de Estados Unidos a Ucrania para que haga concesiones para poner fin a la guerra que mantiene con Vladimir Putin.

“Zelenski lo entiende”, añadió Trump, refiriéndose al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. “Y todos entienden que lleva mucho tiempo con ellos”.

Trump hizo los comentarios en una entrevista con la revista Time que fueron publicados este viernes 25 de abril. Trump acusó a Zelenski de prolongar la guerra al resistirse a las negociaciones con el presidente Putin.

¿Dónde está Crimea y por qué es importante para Rusia y Ucrania?

Es una península estratégica ubicada en el mar Negro, al sur de Ucrania. Fue tomada por Rusia en 2014, con el expresidente Barack Obama en la Casa Blanca, años antes de la invasión a gran escala lanzada por el Kremlin en 2022.

“Han tenido sus submarinos allí desde mucho antes del período del que estamos hablando, durante muchos años. La gente habla en su mayoría ruso en Crimea”, afirmó Trump. “Pero esto fue una concesión de Obama. No fue una concesión por Trump”.

Mientras tanto, Rusia continúa con sus bombardeos. Un dron alcanzó un edificio de apartamentos en una ciudad del sureste de Ucrania y causó tres muertos y 10 heridos, dijeron funcionarios el viernes, un día después de que Trump reprendiese al líder ruso por un ataque letal con misiles y drones en Kiev.

Entre los civiles que fallecieron en el ataque nocturno con aviones no tripulados en Pavlohrad, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, había un menor y una mujer de 76 años, explicó en Telegram el jefe de la administración regional, Serhii Lysak.

Las fuerzas rusas lanzaron 103 drones Shahed y señuelos sobre cinco regiones ucranianas durante la noche, según la fuerza aérea de Ucrania. En las regiones nororientales de Sumy y Járkiv, las autoridades reportaron daños en la infraestructura civil, pero no hubo víctimas.

¿Trump se retirará de negociaciones de acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania?

La guerra podría estar acercándose a un momento crucial mientras el gobierno de Trump sopesa sus opciones. Altos funcionarios estadounidenses han advertido que la Casa Blanca podría abandonar las negociaciones de poner fin a la guerra si Kiev y Moscú no se ‘apuran’. Eso podría significar el cese de la ayuda militar crucial de Washington a Ucrania.

En medio de los esfuerzos de paz, Rusia bombardeó Kiev durante varias horas el jueves 24 de abril en un operativo que se cobró la vida de al menos a 12 personas e hirió a 87 más. Fue su asalto más letal a la capital ucraniana desde julio.

“No estoy contento con los ataques rusos en KIEV. No son necesarios y vienen en muy mal momento. Vladímir, ¡DETENTE! 5.000 soldados mueren cada semana”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. ”¡Hagamos el acuerdo de paz!”.

La frustración de Trump va en aumento mientras sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia no logran avanzar.

El enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú este viernes 25 de abril, en su segundo encuentro este mes, y el cuarto desde febrero.

El Kremlin publicó un breve video de Putin y Witkoff saludándose. “¿Cómo está, señor presidente?” se escuchaba decir a Witkoff. “Bien, muy bien, gracias”, respondía su interlocutor en unas inusuales declaraciones en inglés, mientras se estrechaban la mano.

El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, y el enviado para la cooperación internacional, Kirill Dmitriev, asistieron también al encuentro.

Trump acusó el miércoles a Zelenskyy de prolongar el “campo de matanza” al negarse a ceder la península de Crimea como parte de un posible acuerdo. Zelenski ha repetido muchas veces durante la guerra que reconocer Crimea territorio ocupado como ruso es una ‘línea’ roja para su país.

Trump y Zelenski tienen previsto llegar a Roma el viernes para asistir al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano el sábado. No estaba claro si se reunirán en privado.