En México se espera un clima extremo, ya que se registrarán lluvias así como calor extremo y bajas temperaturas en Semana Santa. (Designer IA)

¿Vas a salir durante las vacaciones de Semana Santa? Toma nota: en México se espera un clima extremo, ya que se registrarán lluvias así como calor extremo y bajas temperaturas de -5 grados en distintas partes del país, según informó este lunes 14 de abril el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico meteorológico habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados para la zona occidente de la República Mexicana, así como calor extremo -que podría ser mortal para los adultos mayores-, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados en la zona suroeste de territorio nacional.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cielo mayormente despejado favorecerá un descenso de las temperaturas durante la noche y la madrugada, generando un ambiente de frío con posibles heladas al amanecer del martes en áreas elevadas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, como resultado de la pérdida de calor ocasionada por la irradiación nocturna.

Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará descenso de temperatura y lluvias aisladas en Baja California, Sonora y Chihuahua. Mientras que el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

¿En qué estados habrá temperaturas de -5 grados en Semana Santa?

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, alrededor de 13 entidades ubicadas en la zona occidente del país se verán afectadas por el descenso de las temperaturas para este 15 de abril en México.

A continuación, te indicamos qué regiones del país sufrirán los estragos del frío este martes:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados con heladas en: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Según las previsiones de Conagua, estas son las temperaturas mínimas que se esperan para este 16 y 17 de abril en México:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados con heladas en: zonas de Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Morelos y Hidalgo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en: zonas de Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Las autoridades señalaron que las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales, por lo que pidió a la población permanecer atentos.

Trump ve la ‘tempestad y no se hinca’: Corre a empleados ‘del clima’ pese a alertas de tormentas
Trump ve la ‘tempestad y no se hinca’: Corre a empleados ‘del clima’ pese a alertas de tormentas

frío cdmx Ante las bajas temperaturas se activaron las alertas amarilla y naranja en la CDMX. (Daniel Augusto)

¿Qué estados se ‘rostizarán’ durante Semana Santa?

Para el martes 15 de abril se prevén temperaturas máximas 40 a 45 grados centígrados en al menos cinco estados de la república.

Temperaturas máximas 40 a 45 grados centígrados: Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.
Temperaturas máximas 35 a 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
Mientras que para este 16 y 17 de abril en México se esperan altas temperaturas en:

Temperaturas máximas 40 a 45 grados centígrados: Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Guerrero, Durango y Chiapas (costa).
Temperaturas máximas 35 a 40 grados centígrados: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante este panorama, es importante que las personas no se expongan a las altas temperaturas, sobre todo en las horas en que el sol se encuentra en su máximo esplendor, ya que les puede dar un golpe de calor.

El golpe de calor se genera cuando el cuerpo humano alcanza más de 40 grados centígrados.

¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Estas son algunas recomendaciones para que evites tener un golpe de calor:

Hidrátate correctamente, toma por lo menos dos litros de agua a diario.
Consume frutas, ya que también son una fuente de hidratación.
Evitar bebidas con altos contenidos de azúcar o cafeína.
Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
Buscar permanecer en lugares ventilados y frescos.
Vestir ropa liviana, de algodón y de colores claros.
Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Tener habitaciones ventiladas, ya sea con aire acondicionado o ventilador.