
Raúl Jiménez es la sal sobre una herida llamada Panamá.
El doblete del delantero mexicano el domingo por la noche, que valió para la conquista de la Concacaf Nations League, reavivó en el sentir de Blas Pérez la ingrata eliminatoria para Brasil 2014.
En esa eliminatoria pasamos demasiados problemas”, destaca con cierto dolo el panameño, en entrevista con Excélsior.
En el hexagonal Final de la Concacaf, en octubre del 2013, Panamá fue remontada por la Selección Mexicana (2-1), con una chilena de Jiménez en el Estadio Azteca. Un bomberazo que opacaba la crisis del combinado azteca que todavía encomendó su sufrimiento a un golpe de suerte en el cierre del clasificatorio.
En el último partido ustedes estaban perdiendo con Costa Rica, nosotros veíamos imágenes de su juego, en el banco de la Selección Mexicana se les veía casi llorando. Pero a nosotros lastimosamente Estados Unidos nos mete gol (2-3)”, apunta como el acabose que tumbó el liderato de Panamá en su grupo y con ello el cupo mundialista.
A la fecha duele, porque Blas Pérez consideraba prometedora a esa generación en la que destacaban Jaime Penedo, Felipe Baloy, Román Torres, Luis Tejada y Gaby Torres, bajo la dirección técnica de Dely Valdés.
Fue ingrata porque teníamos tremendo equipazo”, atiza orgulloso y reflexivo durante su visita a nuestro país. “Pero el tema de la experiencia también contaba, esa situación nos hizo madurar y llegamos después a la Copa Mundial de Rusia 2018”, asimila.
CHRISTIANSEN, LA CLAVE
Las cicatrices no han sido en vano. La Selección de Panamá vuelve a soñar con otra generación de buen nivel tras las sorpresivas victorias sobre Estados Unidos y su reciente dominio de la Concacaf; lo hizo en la Copa Oro 2023 y en la pasada semifinal de la Nations League.
El hecho de estar en el Final Four ya es un logro importante para los chicos. Panamá demostró que ante Estados Unidos (tres veces ganador de la Nations League) y a México se les puede jugar al tú por tú. Sin complejos”.
Aunque la clave para el crecimiento de los canaleros se lo atribuye Blas Pérez al estratega de origen danés Thomas Christiansen.
Su continuidad y la de su cuerpo técnico es lo más importante de estos años, pese a que no fuimos clasificados a Qatar, el hecho de seguir tomando las riendas fue importante, porque creó una idea y los chicos la captaron.
Recuerdo que hace muchos años, los resultados de Panamá ante México eran de seis goles para arriba, se ha mejorado mucho el éxodo de panameños a grandes equipos, está ayudando a que terminen su formación”, remata con firme convicción. “Seguimos creciendo, pronto ganaremos el título”.