DURANGO, DGO.- La diputada Dany Soto, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, hizo un llamado a la prudencia y al equilibrio al analizar el presupuesto federal para Durango en 2025. “Es fundamental que no caigamos en un discurso fatalista. Todos debemos hacer votos de confianza para que a Durango le vaya bien”, afirmó, y destacó que el presupuesto refleja un panorama financiero positivo, con un aumento del 3.6% en las participaciones federales. Este incremento posiciona a Durango como una de las entidades con mayor crecimiento porcentual, superando el promedio nacional del 2.02% y colocándose como la tercera entidad con el aumento más significativo.
La diputada subrayó que, además de este incremento, existe una bolsa de recursos adicionales que vendrán etiquetados para proyectos específicos, lo que permitirá una distribución más directa de los recursos hacia áreas prioritarias. “A pesar de las posturas políticas, es importante reconocer que se han logrado avances, y los recursos destinados a proyectos como la infraestructura hídrica, la educación y la salud son una muestra clara de ello”, explicó Soto.
La diputada Dany Soto destacó que los recursos destinados a proyectos específicos, junto con otros fondos adicionales, representan una oportunidad clave para atender las necesidades más urgentes de la población duranguense. “En las próximas semanas, seremos testigos de los resultados del trabajo coordinado entre el gobernador Esteban Villegas y los diputados federales, quienes han logrado importantes acuerdos para garantizar que estos recursos beneficien directamente a las familias de Durango”, señaló.
En cuanto a la infraestructura, Soto destacó proyectos clave como la construcción de la presa El Tunal II, que forman parte del Plan Hídrico Nacional y representan una inversión crucial para asegurar el abasto de agua y promover un desarrollo económico más sostenible. “Este tipo de proyectos, sumados a las inversiones extranjeras que ya están llegando al estado, posicionan a Durango como un ejemplo de crecimiento e inversión”, señaló.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a mantener una visión positiva y constructiva para el futuro de Durango. “El 2025 es un año de oportunidades para nuestro estado, y con el trabajo en equipo y la unidad, lograremos que estos recursos se traduzcan en mejoras reales para las familias duranguenses”, concluyó.