AMLO a Noroña: sí, pero no.

Julio Hernández López | Astillero

0
32

– Acuerdo, sólo entre morenistas.
– Hoy, más nombramientos de CS.
– Ministra Piña arenga al PJF.

Hoy, unos 15 minutos antes de la hora programada para que inicie la sesión del Consejo General del INE en la que participará, Gerardo Fernández Noroña fijará postura respecto a lo dicho un día antes por el presidente López Obrador, quien por primera vez le hizo un reconocimiento fraterno (quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera) y pronunció correctamente el segundo apellido de Gerardo Fernández, quien en otras ocasiones ha eludido el que se le haya llamado Loroña desde la tribuna mañanera, pretendiendo asumir que el tabasqueño tiene problemas de dicción.
Los elogios, el afecto y la corrección prosódica no fueron suficientes para suavizar los ánimos despertados a partir de interpretaciones sobre los acuerdos repartidores de premios de compensación que se plantearon al inicio de la contienda interna de las presidencialmente llamadas corcholatas: el polémico diputado, en vías de ser senador, que ha caminado a nombre del PT, va quedando fuera de las asignaciones de cargos en el gabinete o de la coordinación del Senado.

Hoy, una hora después de que Fernández Noroña haya hecho declaraciones que probablemente se mantengan en el ámbito de no generar rupturas ni mayores problemas en la 4T (aunque el mencionado legislador aprovechará todo para impulsar su muy temprana campaña presidencial de 2030), Claudia Sheinbaum develará su segunda tanda de nombramientos.

Lo más complicado se dejará para otra ocasión, pues se adelantó que este jueves no se anunciarán las titularidades de las secretarías armadas, la de la Defensa Nacional y la de Marina (donde las camarillas pelean en busca de dos palomeos civiles), así como la de Seguridad y Participación Ciudadana (donde la presidenta entrante insiste en colocar a Omar García Harfuch); Gobernación es el otro nombramiento en reserva, con Rosa Icela Rodríguez Velázquez cada vez más en primer lugar de las quinielas.

Aparte, ayer, se anunció que José Antonio Peña Merino (usualmente llamado José Merino) será en la administración federal entrante el titular de una Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones que, según lo adelantado por la virtual presidenta electa Sheinbaum, tendrá un papel relevante en cuanto a la recaudación de fondos para el gobierno (con acento en el SAT), una especie de remedio alterno a una reforma fiscal, según lo relatado por la citada VPE ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial el pasado 19.

La doctora Sheinbaum negó ante esa cúpula empresarial que esté pensando en una reforma fiscal para sustentar nuevos programas y servicios: ¿De dónde vamos a obtener recursos? De dos áreas: de la digitalización, hacia el interior del gobierno, mayor digitalización del SAT que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante, y, al mismo tiempo, otras áreas muy importantes, como las aduanas. En ese optimista esquema de agilización de trámites para empresas descansa la expectativa de contar con más fondos para las necesidades gubernamentales.

En tanto, la batalla por la reforma judicial entraba ayer en la fase de la resistencia activa de trabajadores y profesionistas de ese poder cuya principal figura, la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, puso en circulación un video con palabras de aliento a su gremio en estos momentos llenos de incertidumbre en los que, puntualizó, es precisamente (…) cuando más debemos demostrar que trabajamos por México.

Dijo que está trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles, para garantizar la defensa de sus derechos laborales. También se informó que los 11 ministros de la Corte y los siete integrantes del Consejo de la Judicatura Federal participarán en los foros sobre la reforma judicial que iniciarán el próximo lunes. No irán con una postura unificada.

Y, mientras se esclarece lo sucedido en Bolivia, ¡hasta mañana!

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]