Este viernes, se dio a conocer que en Estados Unidos se crearon 187 mil posiciones laborales en agosto, dato que se ubicó por arriba de los 170 mil pronosticados, aun con ello los principales índices de renta variable estadounidenses operan, en su mayoría, al alza.
El Dow Jones refleja el mayor avance con 0.31 por ciento, en los 34 mil 835.16 enteros, el S&P 500 suma 0.18 por ciento, hacia las 4 mil 515.31 unidades y el Nasdaq reporta una baja de 0.12 por ciento, alrededor de los 14 mil 16.44 puntos.
“Prevemos que se asimilen positivamente los datos de empleo en los EU, especialmente la desaceleración en los salarios. El apetito por el riesgo también sería favorecido por la lectura favorable del PMI, ayer, y nuevos estímulos al sector vivienda en China, donde también se tomaron más medidas para fortalecer al yuan”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Mientras tanto, los índices en la eurozona permanecen a la baja, con 0.53 por ciento menos para el IBEX 35 en España, que cotiza en las 9 mil 457.75 unidades, el DAX alemán pierde 0.52 por ciento en los 15 mil 867.95 puntos y en Francia el CAC 40 cede 0.16 por ciento, con 7 mil 305.60 enteros.
Después de los fuertes ajustes a la baja en las plazas bursátiles del país, durante la jornada previa, hoy el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.41 por ciento, en los 53 mil 236.77 enteros, mismo caso para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que sube 0.37 por ciento, hacia las mil 93.44 unidades.
De igual manera, los precios de los crudos marcadores siguen presionados al alza. Hasta el momento, el West Texas Intermediate (WTI) incrementa 2.03 por ciento, en un nivel de 85.33 dólares por barril y el referencial Brent aumenta 1.70 por ciento, en los 88.31 billetes verdes por unidad.