Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México están en la recta final para la recolección de firmas que les garantice seguir en la pelea. Los contendientes necesitan por lo menos 150.000 apoyos ciudadanos para pasar a la siguiente fase de la contienda. El plazo se vence este martes, según anunciaron los integrantes de la alianza opositora: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, y el perredista Silvano Aureoles aseguraron esta semana que llegaron al corte, aunque los organizadores del proceso interno no han dado cifras oficiales del recuento. Otros como el exjefe de Gobierno de Ciudad de México Miguel Ángel Mancera o el exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca parecen estar más lejos.

Xóchitl Gálvez, la favorita para hacerse con la candidatura, presumió en una entrevista que su equipo ya ha recopilado 350.000 firmas. La senadora panista, aunque sin militancia en ese partido, ha capitalizado el foco mediático por el pleito que sostiene desde hace varias semanas con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y ha sido la aspirante que más ha hecho hincapié en la necesidad de contar con los apoyos. “La gente no cree al presidente”, dijo sobre el enfrentamiento con el titular del Ejecutivo.

A diferencia de Gálvez, que ha construido su campaña alrededor de apoyos ciudadanos para compensar las resistencias que ha encontrado dentro del PAN, el partido de derechas con más tradición en México, otros punteros de la oposición han aprovechado las estructuras y los operadores que han sembrado durante años. Los colaboradores de Creel afirman que ya tienen las 150.000 firmas y que el diputado ya tiene la mira puesta en las próximas fases.

El calendario opositor prevé la celebración de estudios de opinión pública sobre los finalistas del 11 al 16 de agosto. La agenda marca cinco encuentros entre el 17 y el 26 de agosto con paradas en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida. El todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tiene pensado renunciar al cargo el próximo martes o miércoles, salvo algún imprevisto, dijeron fuentes de su equipo. “En principio entrarle al primer foro y seguir recorriendo el país”, dicen sobre los pasos a seguir. Los aspirantes podrán seguir recopilando firmas hasta el 20 de agosto. Todos los apoyos que consigan les servirán de cara a las elecciones primarias, la última fase, en la que solo podrán votar quienes se hayan registrado en esta primera fase.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, celebró que Paredes y De la Madrid estén cerca de convertirse en finalistas y aseguró que han recaudado entre ambos más de 400.000 apoyos. “Son los mejores perfiles de nuestro partido”, afirmó en un mensaje grabado. La exdirigente priista, una veterana de la política, aprovechó las redes que construyó durante décadas para cumplir con el requisito. Su equipo dice que tiene más de 300.000 firmas. El secretario de Turismo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto se mostró, en cambio, más reservado y no quiso decir si ha pasado el umbral necesario, aunque confió en que tendrá los apoyos para avanzar. “Si les digo que ya las alcancé no van a venir a ningún evento”, dijo.

Los aspirantes tienen el requisito adicional de que las firmas provengan de al menos 17 de los 32 Estados del país. El filtro puso a prueba a las estructuras de los políticos en contienda y es un termómetro para medir cuántos apoyos tienen. Se diseñó para elegir a los perfiles más competitivos, aunque no estuvo exento de polémica. A finales de mayo, antes de que se definieran las reglas de la carrera presidencial de la oposición, el panista Marko Cortés dijo que era preferible pedir más de un millón de firmas a cada participante, lo que provocó quejas entre sus propios socios. Al final, el número se redujo drásticamente un mes después, cuando se dio el banderazo de salida oficial.

La plataforma para refrendar los apoyos llegó a colapsar, después de lanzarse en la segunda semana de junio. Los obstáculos tecnológicos, como el acceso a internet o los fallos en el portal web, causaron también descontento entre los aspirantes y algunos han justificado que no lo han conseguido por eso. La falta de datos sobre el recuento también ha dado lugar a suspicacias y reclamos de opacidad. Los únicos cortes de caja han venido de los propios participantes o de los dirigentes, como Alito.

El consenso es que hay al menos cuatro aspirantes con amplias posibilidades de pasar de ronda: Gálvez, Creel, Paredes y De la Madrid. El caso de Aureoles, exgobernador de Michoacán, sería el más sorpresivo, aunque el presidente perredista, Jesús Zambrano, informó el sábado de que lo había logrado. Falta aún la confirmación oficial en todos los casos.

Aunque dice que superará el trámite sin problemas, Aureoles reclamó que se dividiera la base del PRD entre dos candidatos y aseguró que si hubiera llegado a un acuerdo con Mancera una postulación de unidad tendría el doble de apoyos. El exjefe de Gobierno es una moneda al aire: dijo esta semana que le faltan “poquitas firmas”, aunque fuentes internas tienen dudas. “Esperamos que Mancera, nuestro compañero, lo logre en los cuatro días que faltan”, comentó Zambrano. “México no merece ir al desastre en el que hoy lo tiene sumido el actual Gobierno”, agregó.

El exsenador Jorge Luis Preciado, un perfil hasta cierto punto incómodo que ha denunciado una “cargada” a favor de Gálvez, dijo que tenía las firmas, aunque no todas registradas por la plataforma que pusieron a disposición los partidos. La senadora Lilly Téllez, por su parte, se bajó de la contienda por no estar de acuerdo con el método para seleccionar al candidato y se quejó del requisito de las firmas que anunció Cortés hace unos meses. “Me preocupa el tema de las firmas. Hay personajes que ya tienen 100.000 firmas y que no los veo en las calles buscándolas”, dijo Gálvez el domingo.

La coalición Va por México arrancó la contienda con 13 aspirantes, el doble que las llamadas corcholatas de Morena, el partido gobernante, que tiene seis. La oposición ha padecido la ausencia de perfiles con opciones reales de competir contra Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, los favoritos del oficialismo. También ha batallado durante todo lo que va de año para evitar la fragmentación del voto opositor, la desconfianza que aún impera en las bases de cada partido y que la visibilidad de sus aspirantes no se diluya entre una docena de personas que han levantado la mano para conducir los destinos del Frente.

Unos seis políticos ya han abandonado la contienda al no registrarse como aspirantes, entre ellos Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu o José Ángel Gurría. El próximo 8 de agosto habrá una nueva criba, con un número similar de perfiles descartados, a falta del anuncio oficial. El cierre de la etapa de recolección de firmas anticipa instancias decisivas en la carrera de la oposición y posibles roces impulsados por quienes no superen el requisito. El candidato de Va por México, membretado bajo el eufemismo de coordinador para la Construcción del Frente Amplio por México, se definirá el próximo 3 de septiembre, tres días antes que el de Morena. Los mexicanos irán a las urnas en junio del próximo año.

79 COMMENTS

  1. To find a sample of lost bitcoin for their analysis, Chris said they turned to a thread on BitcoinTalk, a forum whose creation is credited to bitcoin inventor Satoshi Nakamoto. A thread started in 2011 called “Let’s add up the KNOWN lost bitcoins” is filled with posts by people with the amount of bitcoin they lost and how it happened. The Brookses filtered and set parameters on the information, such as excluding losses of less than half of a bitcoin, to make an estimate on the sample population of the bitcoin reported lost.  And the dormant wallet has made some quick moves, with 279 BTC of the assets being moved to three new addresses in the past 24 hours. On-chain smart money platform Lookonchain tweeted: The address received a total of 6,071.5 BTC at the end of 2013, when the price of the primary cryptocurrency hovered around $663.
    http://www.gohammer.co.kr/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=88479
    Instant exchange with a fixed rate is a guarantee of receiving the exact amount of cryptocurrency without hidden fees. In the list of Dogecoin wallets, it should be included under the category of “free dogecoin wallets.” DOGE may be managed efficiently, safely, and conveniently with this software, which is available for Windows, Mac, and Linux desktop computers, as well as Android devices. Simple to set up and operate, the synchronization process takes between one and five minutes, depending on your internet connection speed. Updated in September 2020, this version is the newest and most current. A desktop dogecoin wallet that is easy to browse and comprehend in 2021. Popular commission-free trading platform Robinhood has, according to data from the blockchain, moved around 8% of the supply of the meme-inspired cryptocurrency Dogecoin ($DOGE) to a new mysterious wallet.

  2. “The match schedule will see some exciting fixtures between Asia’s biggest teams. Once again, our stadiums will come to life with passion and excitement, as spectators from all around the continent will make their way to Qatar for the Asian Cup. We are thrilled to be hosting this prestigious tournament for a third time and are confident that this will be the best edition of the tournament thus far,” said Jassim Al Jassim, CEO of the AFC Asian Cup Qatar 2023 Local Organizing Committee. We use cookies and other tracking technologies to improve your browsing experience on our site, show personalized content and targeted ads, analyze site traffic, and understand where our audiences come from. To learn more or opt-out, read our Cookie Policy. Please also read our Privacy Notice and Terms of Use, which became effective December 20, 2019.
    https://joy.link/huyquamickcis1973
    Sky Sports is your best bet if you want to catch as much live action as possible. However, if you don’t have Sky and want to avoid setup fees and a long-term contract, the best way to watch live streams of the Premier League, EFL Cup and EFL Championship is to get a Now Sports Membership (formerly Now TV Sky Sports Pass). Arsenal will look to keep their spot at the top of the league as they meet up with Tottenham on Saturday to kick off the weekend’s action with the North London derby. With a win, Spurs will leapfrog the Gunners and overtake first place for the time being. Everything could change again with the result of the Manchester derby on Sunday. Tottenham are coming off a big 6-2 win over Leicester that saw last year’s co-Golden Boot winner Heung-Min Son score his first goals of the season with a hat trick off the bench. Arsenal come into this match on the back of a 3-0 win over Brentford.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here