Diablos vs Tigres, el clásico beisbolero que se niega a morir

A pesar de los cambios de sede, la afición bengalí sigue en pie de lucha apoyando a su equipo cada vez que visita al odiado rival en la capital del país.

0
301

Alrededor del mundo existen numerosos clásicos deportivos, que no son otra cosas que enfrentamientos entre dos equipos de la misma ciudad o diferente cuya afición es muy arraigada y apasionada.

Uno de estos casos es la rivalidad deportiva que existe entre los Diablos Rojos del México y los Tigres de Quintana Roo, novenas que forman parte de la historia del beisbol nacional y que han dado origen a un clásico dentro de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Todo comenzó el 11 de febrero de 1940 cuando nacen en la capital del país Los Rojos del México que jugaban como locales en el Parque Delta.

Para 1955 Los Diablos Rojos se mudan a la lateral del Viaducto esquina con Avenida Cuauhtémoc al Parque del Seguro Social, inmueble que tuvieron que compartir con el naciente equipo Los Tigres capitalinos. Ese mismo año la nueva franquicia ganó su primer título en la LMB (de ahí el mote del equipo que nació campeón).

En la década de los sesentas, Diablos y Tigres escribieron una historia de gran rivalidad, dividiéndose 17 títulos, de los cuales 11 fueron para los Diablos y 6 para los Tigres; era tanta la pugna que los expertos en el deporte decidieron llamar a este duelo como la “Guerra Civil”.

El camino de ambos equipos fue de la mano con los estadios, sin embargo, en 2001, los Tigres tras conseguir el bicampeonato, se mudaron a Puebla para ser nombrados Los Tigres de la Angelópolis, donde compartieron inmueble deportivo con los Pericos de Puebla, equipo local.

Seguir viendo
En 2006 Tigres se vuelve a mudar al estadio Beto Ávila en Cancún, ahí nacieron Los Tigres de Quintana Roo. Mientras eso sucedía los Diablos se quedaron solos en la capital, en 2015, temporalmente adoptaron como casa al estadio Fray Nano para en 2019 inaugurar su nuevo hogar, el Alfredo Harp Helú, ubicado en el complejo deportivo de la Magdalena Mixhuca en la Ciudad de México.

A pesar de los movimientos, la afición a los Tigres siguió fiel, acudiendo a ver a sus felinos cada vez que estos jugaban en la capital, sin embargo, en los últimos años dicha efervescencia parece haber memeado y no en la afición sino en el equipo bengalí que poco a poco ha visto reducido su podrido ante el odiado rival.

Tan sólo en la presente campaña, los Diablos le han ganado las tres series a Tigres disputadas en lo que va del 2023. Adicional, los capitalinos en pizarra combinada tienen 106 carreras a su favor por 42 para los quintanarroenses, por si fuera poco, los Pingos rompieron el récord de más victorias al hilo sobre los Tigres en una campaña, superando las 8 que lograron en la temporada 1976.

La afición bengalí sigue fiel
A pesar de los malos resultados, la afición al equipo felino sigue fiel acudiendo al estadio de los Diablos cada vez que su equipo viene de visita, alentando a su novena con porras y vitoreando a sus jugadores con la esperanza de que vuelva esa garra que en los años dorados de dicha rivalidad demostró.

En este contexto, cabe señalar que el ambiente que se da en el denominado “Diamante de Fuego” es sin igual, pues las porras entre ambos aficionados no cesan, los reclamos no paran y la sana convivencia sigue presente entre los viejos aficionados la nueva sangre escarlata y bengalí.

De esta manera, y a falta de una serie más a disputar pero en territorio del caribe mexicano, la afición sigue fiel con dicha rivalidad, la cual cabe destacar no va más allá de un ámbito deportivo, situación que diferencia al beisbol de otros deportes en México y que incentiva a que prevalezca un clásico que se niega a morir.