México iniciará la segunda mitad del año afectado por la onda tropical número 9 que, en combinación con otros fenómenos, dejará sentir ‘su fuerza’ en varios estados de la República, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el caso de la onda, esta interactuará con un canal de baja presión sobre el sureste de México, lo que traerá lluvias puntuales intensas, es decir, de 75 a 150 milímetros, sobre Chiapas, Oaxaca y Tabasco., y precipitaciones puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Yucatán y Quintana Roo.
El SMN explicó también que un segundo canal de baja presión extendido desde el norte hasta el sur provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste, norte y occidente del país.
Así estará el pronóstico de lluvias:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Campeche
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Guerrero, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala
Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California Sur
No le diremos adiós al calor
En el caso del ‘calorón’, solo un estado (Baja California) tendrá temperaturas por arriba de los 45 grados centígrados. El norte seguirá siendo ‘abrasado’, pues se espera que el termómetro oscile entre los 40 y 45 grados centígrados en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional agregó que Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán temperaturas de entre 35 a 40 grados centígrados.
Por último, añadió que Colima, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo verán cómo sus termómetros marcan temperaturas de entre 30 a 35 grados centígrados.
Se espera que la cuarta onda de calor empiece a dar ‘señales de vida’ en estos días. Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala de la UNAM, señaló que la llegada de ese fenómeno podía ocurrir el 1 de julio.
Excellent article! We will be linking to this particularly great article on our website. Keep up the good writing.
Very well presented. Every quote was awesome and thanks for sharing the content. Keep sharing and keep motivating others.
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites
very informative articles or reviews at this time. Watch bbcfarsi
Awesome! Its genuinely remarkable post I have got much clear idea regarding from this post
Thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet someone with a little originality!
I very delighted to find this internet site on bing just what I was searching for as well saved to fav
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts.