Los mercados accionarios se encaminan a registrar su primera jornada de diciembre al alza, a pesar de que los inversionistas asimilan datos económicos que mostraron cierta resiliencia, lo que sugiere un endurecimiento monetario más prolongado.
Para los principales índices de Wall Street, la mayor alza la registra el Nasdaq con 0.96 por ciento, en los 11 mil 63.50 puntos, seguido del S&P 500 que sube 0.76 por ciento, en los 3 mil 964.80 enteros, y una ganancia de 0.72 por ciento, en las 33 mil 840.17 unidades para el industrial Dow Jones.
“Los inversionistas ponderan la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, después de una caída de cinco días debido a que se mantienen las preocupaciones de que la Reserva Federal seguirá siendo agresiva tras sólidos datos económicos”, destacan especialista de Grupo Financiero Banorte.
Para la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, principal índice, opera en las 51 mil 120.29 unidades con 0.78 por ciento más, en tanto, la Bolsa Institucional de Valores sube 0.86 por ciento, hacia los mil 66.21 puntos.
En Europa, los índices operan mixtos, el Cac 40 no registra cambios y se ubica en los 6 mil 663 puntos, el DAX aumenta 0.19 por ciento, con 14 mil 290.05 unidades, mientras que el IBEX baja 0.55 por ciento, con 8 mil 244.18 enteros y el FTSE 100 desciende 0.15 por ciento, en los 7 mil 478.10 puntos.
Luego de cuatro jornadas consecutivas a la baja, los precios de los crudos marcadores son impulsados al alza ante un mayor optimismo de la flexibilización de las medidas anti covid en China, lo que podría apoyar la demanda.
Hasta el momento, el West Texas Intermediate (WTI) presenta una ganancia de 1.32 por ciento, en los 72.96 dólares por barril, mientras que el referencial Brent muestra un avance de 0.21 por ciento, cotizando en los 77.33 billetes verdes por unidad.