Tomás Zerón está refugiado en Israel, después de haber sido acusado de cometer actos de tortura en la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles al gobierno de Israel dejar de proteger a personas como Tomás Zerón, quien fue exhibido participando en la tortura de detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano señaló que las autoridades israelitas se mostraron dispuestas a cooperar con la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pero que ya ha pasado mucho tiempo y el caso no ha avanzado.

“Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al gobierno de Israel: No pueden seguir protegiendo a personas así”, urgió AMLO en Palacio Nacional.

“El primer ministro de Israel se ha portado muy bien. Me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, que iban apoyar, pero ya ha pasado mucho tiempo”, añadió.

Tras la petición, AMLO pidió reproducir una parte del video en el que Tomás Zerón realiza tortura a los detenidos acusados de participar en la desaparición de los normalista de Ayotzinapa e hizo hincapié en un fragmento en el que el exfuncionario menciona “la primer mamada, te mato, güey”.

Extradición de Tomás Zerón ‘va en curso’: Ebrard
Sobre este tema, el día de ayer el canciller Marcelo Ebrard afirmó que la extradición de Tomás Zerón a México “avanza”. Sin embargo, el secretario afirmó que es “muy difícil señalar una fecha.

“En este momento ya está integrado todo el expediente, ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos informó la Fiscalía General de la República (FGR) ya se entregó”, aseguró el canciller este martes 23 de agosto.