Peso ‘resbala’; se encamina a su cuarta sesión consecutiva de pérdidas

El peso mexicano se ‘tambalea’ ante las posibilidades de una recesión económica global.

0
827

Luego de que Wall Street reanudara sus operaciones, se mantiene una aversión al riesgo, por lo que en los movimientos de apertura, el peso mexicano perdía terreno frente al dólar estadounidense la mañana de este martes.

La moneda nacional se depreciaba y se encaminaba a su cuarta sesión de pérdidas frente al dólar, ante temores de una recesión económica global debido al incremento en las tasa de interés por parte de los bancos centrales para calmar el avance de la inflación.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la divisa de México se ubicaba en los 20.4406 pesos por dólar, lo que representaba una depreciación de 0.68 por ciento o bien 13.82 centavos.

En ventanillas, el dólar se vendía en 20.9600, según datos de Citibanamex.

“Las divisas de países emergentes permanecen bajo presión, dado el temor de una recesión y tasas de interés más elevadas en distintas regiones. En este contexto, la paridad USD/MXN se mantiene firme por arriba de las 20.20 unidades, con perspectivas de alcanzar las 20.45 unidades”, indicaron expertos de OctaFx.

“En adelante, si el peso supera la barrera de los 20:45 unidades, el siguiente nivel de resistencia lo llevaría hacia los 20.70 unidades. Por el contrario, debajo de 20.20, el nivel de soporte fuerte se encuentra en 20.05 unidades, seguido de una línea sobre los 19.90″, agregaron.

Entre los principales cruces del dólar, las divisas más depreciadas son el rublo ruso con 8.12 por ciento, el florín húngaro con 2.32 por ciento, el zloty polaco con 1.71 por ciento, la corona sueca con 1.32 por ciento, el dólar australiano con 1.21 por ciento y el euro con 1.19 por ciento, tocando un mínimo de 1.0281 dólares por euro, nivel no visto desde el 25 de diciembre del 2002.

Bonos
En el mercado de dinero, los bonos a 10 años de Estados Unidos tenían un nivel de 2.81 por ciento, con una baja de 0.121 puntos base, mientras que el bono M de México a 10 años se encontraba en los 9.23 por ciento, un descenso de 0.002 puntos base.

El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se ubicaba en los mil 276.47 puntos, un aumento de 0.93 por ciento.

Por su parte, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta conformada por seis divisas subía 1.17 por ciento, en las 106.37 unidades.

“Esperamos que los M bonos se deprecien, registrando un par de puntos al alza, así como lo hacen los bonos estadounidenses, previos a conocer los datos de Órdenes de Fábicas y Órdenes de Bienes Durables”, se lee en un reporte de Bx+.

Con información de Cristian Téllez.