Los principales índices de Wall Street inician la semana con crecimientos importantes luego de que China dio a conocer que han disminuido los casos de COVID-19 y que considera a la brevedad reiniciar operaciones de algunos sectores importantes de la economía como son el restaurantero y el de entretenimiento.
Por el momento, el Dow Jones sube 0.95 por ciento para ubicarse en 33 mil 202.38 unidades; el S&P 500 crece 1.35 por ciento, a 4 mil 163.85 unidades, mientras que el Nasdaq registra un aumento de 1.72 por ciento para quedar en 12 mil 219.16 puntos.
“Los mercados accionarios estadounidenses inician la semana en terreno positivo ante noticias favorables de Beijing que revirtió las medidas relacionadas con el COVID-19. Adicionalmente, The Wall Street Journal informó que los reguladores chinos están concluyendo sus investigaciones de prácticas de ciberseguridad sobre Didi y otras empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, lo que es interpretado como una menor presión para el sector tecnológico”, mencionaron analistas de Ve por Más.
Así amanece la BMV
En México, los índices van en camino contrario a los de Estados Unidos, ya que el S&P/BMV IPC baja 0.44 por ciento para ubicarse en 50 mil 464.02 puntos, mientras que el FTSE BIVA opera en mil 45.22 unidades, con una caída de 0.18 por ciento.
“Los principales índices accionarios en Wall Street se encuentran en terreno positivo, impulsado por noticias favorables procedentes de China. Adicionalmente, de acuerdo con la más reciente encuesta MLIV, la mayoría de los economistas dice que es poco probable que se produzca una recesión en los Estados Unidos en el futuro inmediato, dada la solidez del mercado laboral y los más de dos billones de dólares de exceso de efectivo en los balances de los hogares”, dijeron analistas de Vector.
Por otra parte, el bitcoin cotiza en un precio de 31 mil 455.4 dólares por criptomoneda, lo que significa un crecimiento de 6.02 ciento de por ciento con respecto al viernes.
Petróleo, con ligeras caídas
Al momento, el West Texas Intermediate (WTI) cae 1.38 por ciento para tener un precio de 118.7 dólares por barril, mientras que el Brent baja 1.57 por ciento, a 119.43 dólares por barril.
“Arabia Saudita modificó al alza sus tarifas, evidenciando que el aumento en la producción de la OPEP sigue siendo insuficiente. Entretanto, Estados Unidos está aprobando el intercambio de petróleo por deuda entre Europa y Venezuela. Sin embargo, no se espera que el volumen sea suficiente para influir en los precios”, indicó Javier Molina, analista y vocero de eToro.
El precio del oro se posiciona en mil 849.6 dólares por onza, lo que significa una caída de 0.08 por ciento con respecto al viernes, mientras que la plata cotiza en 22.172 dólares por onza, un crecimiento de 1.14 por ciento.