Durango, Dgo.- La candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” al gobierno del estado, Marina Vitela, presentó su proyecto de “Infraestructura para el Bienestar” el cual comprende cuatro temas fundamentales, agua saludable, ejes carreteros, movilidad y ciudades verdes, el cual tiene como objetivo hacer de Durango un estado próspero, sustentable donde las familias puedan alcanzar un desarrollo económico, sino integral en todos los sentidos.
La candidata de Morena-PT-PVEM-RSP-RUTA5 dio a conocer el proyecto acompañada por expertos del tema, representados por los ex integrantes de la CMIC, Tomàs Flores Rangel, Sergio Cassio Stener, Héctor Hugo García Caballero, Juan Quiñonez Ruiz, José Guillermo Monárrez Landa y Pablo Rivas García, quienes detallaron de manera técnica de los proyectos.
Con respecto a los ejes carreteros, Vitela Rodríguez explicó que se pretende impulsar, la carretera Durango- Guadalajara, así como la conclusión de la Durango-Culiacán, Durango-Tepic y Durango-Parral, con la finalidad de conectar principalmente las comunidades más alejadas para que tengan accesos a la atención médica, intercambio de mercancías que detonarán la economía, “Queremos hacer acuerdos interestatales con los gobiernos vecinos para hacer un extraordinario trabajo y en equipo”.
En el tema de Agua Saludable señaló que es un tema fundamental para la salud de los duranguenses y la atracción de inversiones, por lo que dijo el proyecto en este sentido contempla, agua para la Laguna, Presa Tunal II, Planta potabilizadora, Potabilizar el agua superficial proveniente del Río Tunal, Sustitución de infraestructura hidráulica, Tratadoras de agua, Intubar agua para regiones complejas. “El agua se convierte en tema de vida y materia prima para el área empresarial para poder atraer industria, el agua es un factor de gran importancia”, expresó.
Con respecto al proyecto de movilidad, señaló que se buscará tener vialidades modernas a la altura de otras partes del mundo, con la creación de un Sistema Integrado de Transporte para la Zona Urbana de Durango, como un Metrobús.
La gomezpalatina, expuso que se impulsarán Ciudades Verde las cuales permitirán la conservación de la biodiversidad, adaptación al cambio climático, disminución de inundaciones, aumento y mejoramiento de espacios verdes, prevención y mitigación de riesgos y la mejora de la calidad de vida de los duranguenses.
“Tener una infraestructura verde es dar atención a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente con reglamento, protección y oportunidad de tener espacios ordenados; para lograr todo esto el presupuesto de manera útil y eficiente”, expresó Marina Vitela.
Por su parte Tomàs Flores, destacó que el Proyecto que presenta Marina es sustentable que dará calidad de vida a los duranguenses, “Estoy seguro que este proyecto se pondrá en práctica porque está participando gente experimentada, que logrará tener ciudades inteligentes, sustentables y sanas.
Cabe destacar que el proyecto es incluyente y elaborado en conjunto con colegios de profesionistas de los diversos ramos de la construcción, como Miguel Vallebueno, Rubén Durazno, Israel de los Santos, Juan Cesar Quiñonez y Jorge Rubén Diaz Nevárez, quienes coincidieron que es un programa de infraestructura viable que traerá desarrollo a Durango.