Peso da batalla ante fortalecimiento del dólar

El tipo de cambio cotiza en 20.70 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

0
849

El peso registra una ligera ganancia por un buen resultado del PIB de EU en el cuarto trimestre y pese al fortalecimiento del dólar por la asimilación de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

Por el momento, la moneda mexicana se aprecia 0.10 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.7072 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

El peso tocó un mínimo de 20.6841 y un máximo de 20.8108 pesos por dólar durante la jornada.

“El dólar se disparó a su nivel más alto desde julio de 2020 frente a otras monedas importantes, impulsado por las apuestas de que el Banco de la Reserva Federal aumente la tasa de los fondos federales de manera más acelerada a lo que se tenía previsto en los próximos meses. Mientras que el peso mexicano opera estable, en torno al nivel del cierre de ayer, debido a que el fuerte crecimiento de la economía de EU en el 4T21 seguirá impulsando las exportaciones de México”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.28 unidades, según datos de Citibanamex.

El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra una ligera caída de 0.52 por ciento al ubicarse en mil 187.96 puntos, su mayor nivel desde el 25 de noviembre del 2021.

“La cotización peso-dólar extendió el alza más allá de 20.70 y con ello abre la posibilidad de llegar a 20.85 antes de un ajuste. La dirección y potencial de los indicadores es al alza, y si llega a superar a esa zona de resistencia la depreciación lo llevaría a la zona de 21.0 pesos por dólar”, señaló Georgina Muñiz, analista técnico de Vector.

Las divisas que más se aprecian por la mañana son el rublo ruso, con 1.77 por ciento; el real brasileño, con 1.24 por ciento; el peso colombiano, con 0.48 por ciento; el colón costarricense, con 0.24 por ciento y el forínt húngaro, con 0.19 por ciento.