Peso ‘mantiene la calma’ en espera de la decisión de la Fed

La moneda mexicana pierde ligeramente 0.09 por ciento al inicio de este miércoles.

0
871

El peso opera con una ligera ganancia frente al dólar previo al anuncio de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Analistas estiman que la autoridad no presentará cambios a la tasa de interés, y con ello el sentimiento de riesgo disminuyó para la mayoría de las monedas emergentes.

Por el momento, la moneda mexicana se deprecia 0.09 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 20.6048 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

El peso tocó un mínimo de 20.5510 y un máximo de 20.6535 pesos por dólar durante la jornada.

“El dólar inicia la jornada con ganancias a la espera de conocer la decisión de política monetaria de la Fed. Los inversionistas buscarán señales que confirmen sus expectativas de que la tasa de interés de referencia empezará a aumentar a partir de marzo y sobre cuál será el ritmo de las subidas. El peso opera con ganancias debido a que el sentimiento de riesgo se estabilizó, lo que permitió que la mayoría de las monedas latinoamericanas operen en terreno positivo”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.14 unidades, según datos de Citibanamex.

El índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra una ligera caída de 0.01 por ciento al ubicarse en mil 176.17 puntos.

“El mercado estará atento al comunicado de la Fed y a la conferencia de prensa de Jerome Powell que iniciará a las 13:30 horas, en donde lo más importante serán sus comentarios sobre el ritmo esperado de incrementos a la tasa de interés y la probable fecha de inicio para la reducción de la hoja de balance”, directora de análisis económico de Banco Base.

Las divisas que más se aprecian durante este miércoles son la corona nórdica, 0.70 por ciento; el dólar canadiense, 0.46 por ciento; el rand sudafricano, con 0.23 por ciento y el dólar australiano, con 0.18 por ciento.