Así opera el peso este 6 de diciembre de 2021. (Shutterstock)

El peso ya le lleva ventaja al dólar al inicio de este lunes, debido al mayor apetito al riesgo luego de que se dieran a conocer más detalles sobre el impacto de la variante ómicron, el cual detalla que los pacientes no han necesitado oxígeno y requieren un menor grado de intervención médica.

La moneda mexicana se aprecia 0.52 por ciento, con lo que el tipo de cambio cotiza en 21.2621 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

El peso toca un mínimo de 21.2024 y un máximo de 21.3446 pesos por dólar durante la jornada.

“Se percibe que la nueva variante del coronavirus, ómicron, no es de mayor riesgo que las variantes previas. De acuerdo con información de Sudáfrica, donde se detectó inicialmente, los pacientes que han estado hospitalizados en su mayoría no han requerido oxígeno y necesitan un menor grado de intervención médica en comparación con pacientes de la variante Delta”, mencionó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.80 unidades, según datos de Citibanamex.

Por otro lado, el índice dólar de Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, muestra un ligero crecimiento de 0.02 por ciento al ubicarse en mil 185.35 puntos.

“El dólar inicia la semana con ligeras ganancias, luego de algunas noticias tranquilizadoras sobre la nueva variante ómicron. Ante ello, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EU aumentan, revirtiendo parte de la fuerte ola de compras del viernes y que llevó a la referencia de 10 años por debajo de 1.4 por ciento, por primera vez desde finales de septiembre. Ante la recuperación parcial de la aversión al riesgo, el peso se aprecia”, subrayó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

Las divisas más apreciadas esta mañana son el rand sudafricano con 0.77 por ciento, la corona sueca con 0.56 por ciento, el dólar australiano con 0.54 por ciento, la corona noruega con 0.52 por ciento y el dólar canadiense con 0.38 por ciento.