La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha otorgado permisos para nuevas estaciones de venta de petrolíferos desde mayo pasado, de acuerdo con las actas de las sesiones llevadas a cabo por el órgano de gobierno.

Hasta mayo pasado, el regulador del mercado eléctrico y de petrolíferos ha otorgado 113 permisos para la apertura de nuevas estaciones, pero en los últimos meses ha pausado la aprobación de dichos puntos de venta.

En sus sesiones de junio sólo aprobó la modificación de una serie de permisos para el expendio de petrolíferos al público. Durante julio y agosto no ha dado ninguna autorización relacionada con estaciones para venta al público.

En contraste, en los primeros seis meses del año pasado, la CRE otorgó 144 permisos para nuevas estaciones, pese a que no sesionó durante febrero, marzo y abril, debido a falta de quórum.

La ausencia de nuevos permisos, dicen miembros del sector que pidieron no ser citados, se debe a que hace algunos meses el regulador tomó la decisión de sólo otorgar o actualizar permisos para expender subproductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esto quedó registrado en una serie de correos enviados a empleados de la CRE por Rafael Leyva Mora, director general adjunto de permisos de expendio al público, en abril de este año.

“(La ausencia de permisos) tiene que ver con la postura del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) y con su gente más cercana. El fondo es devolverle a Pemex la condición que tenía antes para que Pemex sea un agente preponderante”, dijo una fuente con conocimiento del tema, que pidió no ser citada.

En julio pasado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió en una opinión que desde enero pasado —con la nueva conformación del Pleno— la CRE ha aumentado en promedio tres veces el tiempo de resolución de un permiso para que un nuevo participante se una al mercado de petrolíferos.

Hasta abril pasado, la Cofece documentó que la CRE acumulaba 229 solicitudes de marcas distintas a Pemex que no habían sido resueltas.