CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la determinación de su gobierno de no dar más apoyos a estancias infantiles en el país al detectarse irregularidades en su funcionamiento.
Desde ahora, quienes recibirán los apoyos serán los padres de familia de los menores y quedará en sus manos decidir el destino de los mil 600 pesos que recibirán, por hijo, cada dos meses.
De acuerdo con el mandatario, ningún menor que haya sido atendido en las estancias infantiles quedará sin apoyo, pero los intermediarios dejarán de recibir los recursos públicos que les eran entregados en gobiernos anteriores de manera discrecional.
“Se va a proteger a todos los niños de las estancias infantiles, nada más que de esta forma: se les va a entregar el apoyo directo a las padres y madres, no a las estancias infantiles, sino directo a las niñas a los niños a través de sus padres y que ellos, con lo que les corresponde puedan entregar esos recursos a quienes administran las estancias infantiles, o que utilicen los recursos de la manera que ellos decidan porque hay irregularidades en el manejo de las estancias infantiles”, detalló.
Informó que de la revisión de los censos para el bienestar que han realizado se detectaron actos de corrupción, como por ejemplo el hecho de que el número de niños que van a las estancias no corresponden a los que están registrados como beneficiarios.
El presidente advirtió que “aunque haya plantones o toma de oficinas”, la intermediación vía organizaciones sociales o civiles no obtendrá recursos del presupuesto público como antes.
De insistir en la práctica del pasado, López Obrador anunció que hará pública la lista de agrupaciones que recibían dinero “tras negociar” con los anteriores gobiernos.
“No queremos mostrarla para no generar conflictos, que no se sientan agredidos, nada más decirles que ya no va a ser así, por si deciden tomarnos las oficinas, pues entonces sí los vamos a acusar y ya, y ojalá entiendan que ya no se les van a entregar los recursos, pero sí tenemos la información de todas las organizaciones, sí, no quiero hablar de eso, de partidos y demás, pero sí, organizaciones que recibían recursos, bueno, si hasta los diputados recibían moches”, afirmó.
En seguida, formuló una llamada de atención para que la gente que llegó al poder legislativo desde su movimiento no condicione ningún apoyo a sus comunidades de origen, como sucedió con los llamados moches.
Por último, destacó que al retirar la intermediación de los programas sociales se va a alcanzar un ahorro del 30 por ciento en el presupuesto público.
Good article with great ideas! Thank you for this important article. Thank you very much for this wonderful information.
It’s nice to see the best quality content from such sites.
I m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest.
I m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information. Watch bbc farsi صفحه جهان
Also I ve shared your site in my social networks!
Pretty! This has been a really wonderful post. Many thanks for providing these details.
This is my first time pay a quick visit at here and i am really happy to read everthing at one place
I really like reading through a post that can make men and women think. Also thank you for allowing me to comment!
This is really interesting You re a very skilled blogger. I ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post.