
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que durante el 2018 se robaron 93 mil 241 automóviles asegurados, 2.8 por ciento más con respecto al 2017, de los cuales, el 60 por ciento fueron hurtados en estados ‘huachicoleros’.
Recaredo Arias, director general de la AMIS, precisó que el robo de autos se concentra en los siete estados que tienen el mayor número de tomas clandestinas de combustible, con más de mil, conocidos como ‘huachicoleros’. Se trata del Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo.
“Les llamamos ‘las zonas calientes’ porque son estados con altos niveles de delincuencia, con falta de control por parte de las autoridades o con una debilidad en el control para evitar el delito y entonces, proliferan los delitos en distintas manifestaciones, definitivamente sí hay una correlación con los delitos del huachicol”, dijo.
El Estado de México lideró el robo de autos en 2018, con 25 mil 913, seguido de Jalisco y la CDMX, con 11 mil 760 y 10 mil 693.
“El delito del robo de vehículos está muy relacionado con todo lo que es la inseguridad en nuestro país y pues, desde luego, con la manera en la que los vehículos robados son utilizados para perpetrar otros delitos”, dijo el direcctor de la AMIS en conferencia de prensa.
De acuerdo con la estadística de AMIS, lo que se roban son abarrotes, después automóviles y camiones, estamos hablando de valor, refacciones automotrices, mercancías en general, después maquinaria nueva y refacciones, equipo electrónico, luego sigue otro tipo de mercancías, así es como está desafortunadamente definido, aparatos de uso doméstico, cereales, semillas y otro tipo de alimentos a granel, aceites minerales, ropa hecha, en duodécimo lugar huevo, abarrotes, carnes congeladas, telas
Arias reveló que el año pasado se desembolsaron 14 mil 452 millones de pesos, “es lo que por los 93 mil 241 automóviles se estima que el sector asegurador está pagando. Esto es, ya neto de recuperación de vehículos, o sea, ya después de que se recuperan los vehículos y se venden”.
Recaredo Arias precisó que durante el sexenio 2000-2006 se cerró con 234 mil unidades aseguradas robadas y para el sexenio 2012-2018 se concluyó con 443 mil 500 unidades hurtadas, prácticamente el doble de automóviles asegurados robados en el transcurso de estos sexenios.
Y este mismo comportamiento se ve en el uso de violencia, prácticamente el uso de violencia a lo largo de todo el sexenio, al cierre de 2006 fue del 46 por ciento, prácticamente seis de cada 10 vehículos eran robados con el uso de violencia. Y ahora, actualmente, es del 59 por ciento, aseveró el director general de la AMIS.
Thank you for great article. I look forward to the continuation.
Nice post. I learn something new and challenging on blogs I stumbleupon on a daily basis.
There is definately a lot to find out about this subject. I like all the points you made
Very well presented. Every quote was awesome and thanks for sharing the content. Keep sharing and keep motivating others. Watch bbc farsi
Thank you for starting this up. This website is something that is needed on the internet someone with a little originality!
I am truly thankful to the owner of this web site who has shared this fantastic piece of writing at at this place.
Also I ve shared your site in my social networks!
I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will
Nice post. I learn something totally new and challenging on websites