¿Pueden aprender matemáticas los insectos?

0
La revista Science Advances publica hoy los resultados de una investigación que muestra que las abejas europeas son capaces de usar representaciones simbólicas para...

Un sacrificio ritual de 40 perros reescribe la historia de la cazadora de cobras

0
El gran festín acabó con una montaña de copas de vino tiradas al fondo de un gigantesco mausoleo funerario. Junto a los restos de...

Los animales en extinción esperan hasta dos décadas a que se prohíba comerciar con...

0
Las especies amenazadas por los humanos tienen que esperar dos décadas a que las protejan del tráfico internacional. Un estudio con un millar de...

Milagros, crímenes y esperas: un día cualquiera en el juicio de El Chapo

0
La leyenda de Jesús Malverde está muy presente en Sinaloa, cuna de los grandes carteles de la droga en México. El bandolero, considerado el...

Estados Unidos se hiela mientras Australia se quema

0
Adelaida, en el sur de Australia, alcanzó los 46,6º de temperatura la semana pasada. Nunca antes desde que hay registros, esta ciudad había pasado...

“Estamos matando la ciencia en la universidad y los organismos de investigación”

0
El bioquímico Luis Serrano (Madrid, 1959) preside el lobby de la ciencia pública de mayor calidad. La alianza Somma agrupa a los 25 centros...

La máquina de reciclar hígados

0
Médicos españoles han conseguido regenerar hígados dañados para que puedan ser trasplantados. Es un procedimiento aún experimental que, en el futuro, podría ampliar el...

Un gigantesco laboratorio natural para devolver el jaguar a Argentina

0
En 1997, el conservacionista y filántropo Douglas Tompkins viajó al norte de Argentina invitado por la Agencia de Parques Nacionales del país para visitar...

El genoma de los madrugadores los protege de la depresión

0
Los científicos llaman alondra al tipo de persona que sale de la cama con facilidad y encuentra la mayor productividad del día por las...

La reacción genética en cadena llega a los mamíferos

0
En todas nuestras células hay dos copias de cada gen y cada una tiene, en principio, un 50% de probabilidad de pasar a la...